Carlos Saladrigas: "Derrumbemos los muros que hemos construido entre 
ambas orillas"
El empresario abogó porque el exilio participe y contribuya en las 
reformas económicas emprendidas en la Isla, que han abierto un pequeño 
resquicio a la iniciativa privada
Agencias, La Habana | 31/03/2012 9:34 am
El empresario Carlos Saladrigas instó este viernes a todos los cubanos 
(de la Isla y del exilio) a "derrumbar muros" para edificar una Cuba 
nueva y demandó a La Habana y a Washington a normalizar "el movimiento 
migratorio" entre las dos orillas del Estrecho de la Florida, reportó Efe.
El empresario Carlos Saladrigas, destacada figura del exilio cubano, 
impartió una conferencia en La Habana organizada por la publicación 
católica Espacio Laical que congregó a una variada audiencia y a donde 
acudieron incluso algunos disidentes y críticos con el régimen de La Habana.
Como viene haciendo de manera pública desde algún tiempo, Saladrigas que 
preside en EEUU el Cuba Study Group (Grupo de Estudios de Cuba), abogó 
porque el exilio participe y contribuya en las reformas económicas 
emprendidas en la Isla, que han abierto un pequeño resquicio a la 
iniciativa privada.
"Alejarse no es una opción y esperar tampoco", advirtió.
El empresario considera que los cubanos de la diáspora pueden ayudar a 
levantar dentro una "clase emprendedora" como forma más efectiva y 
directa de "democratizar" la economía de la Isla.
"Tenemos todo un futuro por construir. Derrumbemos los muros que hemos 
construido entre ambas orillas (…) para edificar una Cuba nueva, libre, 
soberana, incluyente, próspera, diversa, rica, justa y equitativa", 
manifestó Saladrigas, de acuerdo con la nota de Efe.
En su intervención defendió el acercamiento de los cubanos de las dos 
orillas, si bien recordó que en el caso de Cuba este ha estado 
dificultado tanto por Administraciones de Estados Unidos como por el 
Gobierno cubano.
El empresario, de 63 años, fue líder y cofundador del The Vincam Group, 
una de las diez agencias empleadoras más grandes de Estados Unidos.
En 1998 lideró una campaña que hizo fracasar el crucero de peregrinos 
previsto desde Miami para la visita del Papa Juan Pablo II, lo que ha 
reconocido recientemente como "uno de los errores más grandes" de su vida.
Saladrigas viajó a Cuba esta semana como peregrino durante la visita de 
tres días que realizó a la Isla el papa Benedicto XVI.
Defendió el papel que está desempeñando la Iglesia cubana en el momento 
actual y subrayó que el reforzamiento de la institución religiosa 
contribuye a "debilitar" sistemas totalitarios.
A la conferencia asistieron periodistas e intelectuales oficialistas, 
diplomáticos y corresponsables europeos, además de opositores y 
disidentes como el ex preso político y economista Oscar Espinosa Chepe, 
colaborador de CUBAENCUENTRO, y la bloguera Yoani Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario