Delegación de empresarios franceses busca negocios en La Habana
Agencias
La Habana 07-03-2012 - 11:35 am.
Están interesados en energía, petróleo, azúcar, comunicaciones, turismo 
y construcción. Creen que en Cuba existen nuevas condiciones para la 
inversión extranjera.
Una delegación del Movimiento de Empresas Francesas (MEDEF) se reunió 
este martes en La Habana con funcionarios cubanos para identificar 
nuevas oportunidades de negocios, informaron medios oficiales de prensa, 
informó Notimex.
El presidente de MEDEF y director general de la productora de bebidas 
Pernord Ricard, Pierre Pringuet, dijo que la intención es ampliar las 
relaciones comerciales con la Isla y retomar el desarrollo de proyectos 
conjuntos.
La delegación de 18 empresarios representa los sectores del turismo, 
construcción, transporte, energía y agricultura, azúcar y otros.
Según el directivo francés, en Cuba existen en la actualidad nuevas 
condiciones y oportunidades que favorecen a la inversión extranjera, a 
partir de la implementación de las medidas aprobadas por el VI Congreso 
del gobernante Partido Comunista celebrado en abril pasado.
El encuentro, que se desarrolla en el Hotel Parque Central de La Habana, 
es organizado por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión 
Extranjera, la Cámara de Comercio de Cuba y el MEDEF.
En la reunión, que será clausurada el próximo viernes, la delegación 
francesa ha manifestado interés en conocer las perspectivas y nuevas 
posibilidades de inversión en áreas como la energía, petróleo, azúcar, 
comunicaciones, turismo y construcción, entre otras.
La vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Odalys Seijo, dijo que la 
cita pretende potenciar mayor implicación de las empresas francesas en 
el intercambio comercial, tanto en las exportaciones hacia Cuba, como en 
las importaciones de la nación europea.
Seijo señaló que el encuentro contribuir a incrementar los vínculos 
económicos entre MEDEF y las entidades cubanas, los cuales datan de 1994.
Fuentes locales indicaron que en 2011 Francia ocupó el cuarto lugar 
entre los socios comerciales de la Isla en Europa, con el 9 por ciento 
del intercambio con esa región, después de Holanda, España y Rusia.
Cuba importa de Francia principalmente trigo en grano, aditivos para 
lubricantes, partes y piezas y otros rubros, y exporta a ese país 
tabaco, langostas, ron y otros productos, dijo un funcionario del 
Ministerio de Comercio Exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario