Tuesday, May 31, 2011 | Por Aleaga Pesant
LA HABANA, Cuba, mayo, www.cubanet.org – Abel Prieto Jiménez, Ministro 
de Cultura de Cuba desde 1994, pudiera haber sido liberado de sus cargos 
en la última semana, según indican fuentes de ese Ministerio; sin que 
hasta el momento los medios informativos del gobierno hayan confirmado 
la democión.
La posible caída de Prieto, quien sustituyó a Armando Hart Dávalos hace 
más de quince años, era vaticinada por todos los analistas, luego que 
fuera alejado del Buró Político y el Comité Central, tras el Sexto 
Congreso del Partido Comunista, celebrado a mediados de abril.
Según varias fuentes, que piden anonimato, junto con Prieto Jiménez 
fueron despedidos el viceministro para el turismo y atención a 
personalidades, Rubén del Valle, y Abel Acosta, vice Ministro para el 
área de la música.
Acosta, un ingeniero que pasó de viceministro agrícola a cultura, bajo 
la sombra de sus cófrades Felipe Pérez Roque e Iroel Sánchez, fue, 
supuestamente, despedido debido al destape de serios problemas de 
contabilidad en su área, tras una auditoría realizada a principios de mayo.
Según la información, Rafael Bernal, uno de los viceministros 
sobrevivientes a la purga, ha quedado al frente del Ministerio, de forma 
interina.
Se especula que el nuevo Ministro de Cultura sea Miguel Barnet, 
presidente de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) 
y allegado a los más importantes círculos de poder, ya que el otro 
candidato potencial, Luis Morlote, un fanático castrista y miembro del 
Buro Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, no fue designado al 
Comité Central de los comunistas.
Abel Prieto, ganó un espacio importante entre artistas e intelectuales 
pro régimen, al defender las posibilidades de que éstos viajaran al 
exterior y  recibieran pagos en divisas convertibles.  Pero esos pasos 
fueron los únicos positivos, por lo que se convirtió en un burócrata más 
del gobierno y de hecho en el único Ministro que se mantenía en el cargo 
desde el fin de la era Fidel Castro.
La destitución de Prieto, largamente pronosticada, coincide con la 
represión contra el pintor pinareño Pedro Pablo Oliva, expulsado del 
parlamento provincial pinareño a mediados de mayo y cerrado su estudio 
taller donde impartía enseñanza artística para niños y jóvenes.  La 
expulsión de Pedro Pablo, por dar entrevistas "discutibles" a medios no 
revolucionarios, parece ser una alerta a los artistas, de que no se les 
permitirán ningún tipo de libertades.
No obstante, para muchos los acontecimientos evidencian que en el seno 
de los intelectuales pro castristas existen desavenencias con el poder.
http://www.cubanet.org/articulos/abel-prieto-probablemente-liberado-de-sus-funciones/
No hay comentarios:
Publicar un comentario