Cancelan la liberación de un preso político por rechazar la propuesta 
del cardenal Ortega
DDC
Madrid 28-10-2010 - 7:49 pm.
Rafael Ibarra Roque denuncia el 'chantaje' del gobierno y la 
'colaboración' de la Iglesia.
El régimen ha cancelado el proceso de libertad condicional del preso 
político Rafael Ibarra Roque por no aceptar la deportación a España que 
le propuso el cardenal Jaime Ortega, informó el Comité de Ayuda a los 
Activistas de Derechos Humanos (CAADH), con sede en Estados Unidos.
Según su director ejecutivo, Luis Israel Abreu, que dijo haber mantenido 
una comunicación telefónica con Ibarra Roque, el día 21 de octubre el 
preso político recibió una llamada del cardenal Jaime Ortega, arzobispo 
de La Habana, quien le propuso la libertad "siempre y cuando viajara a 
España".
Ibarra contestó que "no cambiaba la cárcel por destierro", lo que 
originó que al día siguiente lo visitara un teniente de la Seguridad de 
Estado para comunicarle que el gobierno había decidido no concederle la 
libertad condicional.
A Rafael Ibarra Roque le corresponderían los beneficios legales por 
haber cumplido más de las dos terceras partes de su condena.
"Es aquí donde radica el chantaje: o sales por España o te quedas 
preso", dijo el disidente, quien condenó el "abuso" del régimen contra 
los presos políticos y el "apoyo de la Iglesia Católica", según el 
comunicado del CAADH.
Rafael Ibarra Roque preside el Partido Democrático 30 de Noviembre 
"Frank País". Fue arrestado en 1993 por su actitud contestataria y 
condenado a 20 años de prisión, de los cuales ha cumplido 17.
"Exhortamos a todos los organismos de derechos humanos, a los diputados 
de la Unión Europea y a todos los amigos de la democracia a que exijan 
la puesta en libertad de Rafael Ibarra Roque sin condición alguna", 
señaló el Comité de Ayuda a los Activistas de Derechos Humanos.
A pesar de varios intentos de DIARIO DE CUBA, fue imposible conseguir la 
versión de la Iglesia Católica al respecto.
Otro Mariel, advierte la CCDHRN
Este jueves, el líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y 
Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez Santacruz, señaló en 
un mensaje que el régimen "está pasando gato por liebre" en el proceso 
de excarcelaciones.
Está sucediendo "lo mismo que le hicieron al bueno de Jimmy Carter en 
1980, cuando el éxodo de El Mariel, ocasión en que la longeva dictadura 
insular infiltró la masa de personas decentes que emigraban con decenas 
de miles de criminales de la peor catadura, así como dementes y otras 
personas que ella sigue considerando como desechos humanos", advirtió el 
activista.
De acuerdo con la CCDHRN, siete de los últimos ocho presos a los que se 
les ha propuesto el destierro "estaban encarcelados por emplear alguna 
forma de fuerza o violencia para tratar de escapar de la Isla".
Sin embargo, dice Sánchez, trece prisioneros de conciencia, adoptados 
por Amnistía Internacional, "permanecen en las prisiones bajo 
condiciones infrahumanas, a pesar de que su excarcelación supondría un 
trámite muy simple: basta con ponerlos en la puerta de las cárceles".
"En una palabra, el régimen está imponiendo una 'muestra negativa' para 
tratar de desacreditar al sufrido presidio político cubano, al tiempo 
que se deshace de presos (a quienes les resultaría muy dificil encontrar 
refugio en otros países en virtud de sus antecedentes y sus actos) y 
mantiene en las prisiones a decenas de opositores políticos y otros 
prisioneros pacíficos", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario