19 de agosto de 2010

El gobierno excarcela opositores, pero lo compensa con más represión

Disidentes: El gobierno excarcela opositores, pero lo compensa con más
represión
Jueves 19 de Agosto de 2010 11:12 Agencias

El gobierno continuó esta semana el proceso de excarcelación de presos
políticos prometido a la Iglesia Católica y a España, pero mantuvo a la
vez la presión sobre los disidentes que expresaron su descontento en las
calles de la Isla, dijeron el miércoles opositores citados por Reuters.

Reina Luisa Tamayo denunció que decenas de personas convocadas por el
régimen le impiden llegar los domingos al cementerio donde está
enterrado su hijo Orlando Zapata, preso político muerto en febrero tras
86 días de huelga de hambre para exigir mejores condiciones carcelarias.

Amnistía Internacional pidió esta semana al gobierno de Raúl Castro que
ponga fin al hostigamiento a la mujer, de 61 años.

"Lo que le molesta al régimen es que nosotros vamos a la iglesia y luego
al salir gritamos tres veces ¡Zapata Vive! ¿Por qué? Porque ellos saben
que lo asesinaron", dijo Tamayo por teléfono a Reuters desde Banes, Holguín.

"Donde quiera que vamos somos perseguidos por la Seguridad del Estado y
la Policía", añadió.

La muerte de Zapata desató fuertes críticas internacionales contra al
régimen cubano.

La presión disminuyó después de que el general Raúl Castro se
comprometió a excarcelar a 52 disidentes presos. De ese grupo, 23 fueron
llevados directamente de la prisión al aeropuerto y enviados a España
con sus familias. Otros tres deben llegar a Madrid entre este jueves y
el viernes.

Antes fue excarcelado el disidente Ariel Sigler, parapléjico y con la
salud muy deteriorada tras siete años de cárcel.

Raúl Castro describió el proceso como un acto de generosidad y aclaró
que su gobierno sigue viendo a los disidentes como
"contrarrevolucionarios" al servicio de Estados Unidos.

"Nadie se llame a engaño. La defensa de nuestras sagradas conquistas, de
nuestras calles y plazas, seguirá siendo el primer deber de los
revolucionarios a quienes no podemos privar de ese derecho", dijo 1 de
agosto ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Y según los disidentes, eso es lo que parece estar ocurriendo en Banes.

Un video colgado en YouTube por la bloguera Yoani Sánchez mostró como
policías y personas convocadas por el gobierno bloquearon el paso de
Tamayo y otras mujeres vestidas de blanco cuando se dirigen a la iglesia
y al cementerio.

"Reina Luisa Tamayo está simplemente rindiendo tributo a su hijo muerto
en circunstancias trágicas, y eso debe ser respetado por las
autoridades", dijo Kerrie Howard, la subdirectora de Amnistía
Internacional para las Américas, en un comunicado.

Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y
Reconciliación Nacional, habló de un aumento de la "musculatura policial".

"Estamos en medio de una verdadera metamorfosis en los procedimientos de
represión política. Antes eran básicamente condenas a prisión. Ahora son
detenciones de corta duración, actos de repudio, amenazas y otras formas
de hostigamiento", dijo.

Sánchez recordó, por ejemplo, que varios opositores fueron detenidos el
lunes tras realizar una protesta pacífica en la escalinata de la
Universidad de La Habana, un lugar simbólico donde Fidel Castro
pronunció sus primeros discursos en la década de los cincuenta.

"Los están acusando de desorden público, cosa que no hicieron. Ellos
solamente leyeron un comunicado y gritaron unas consignas", dijo Sánchez.

http://www.diariodecuba.net/cuba/81-cuba/2888-disidentes-el-gobierno-excarcela-opositores-pero-lo-compensa-con-mas-represion.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario