Publicado el 08-17-2010
Denuncian en Washington atropello a derechos humanos de los cubanos
Por Sergio Boffelli
sboffelli@diariolasamericas.com
Luego que las autoridades cubanas apresaran y se llevaran con rumbo
desconocido a un grupo de estudiantes, los congresistas Ileana
Ros-Lehtinen, y los hermanos Lincoln y Mario Díaz-Balart, manifestaron
en el Congreso norteamericano su denuncia.
El lunes 16 de agosto un grupo de estudiantes que se atrevieron a
manifestarse y leer en público una declaración en las escalinatas de la
Universidad de la Habana.
Por el momento se conocen algunos de los nombres de los arrestados,
entre ellos los de Sara Marta Fonseca Quevedo, Luis Enrique Labrador
Diaz, y Eduardo Pérez Flores.
Los congresistas norteamericanos demandaron el mismo lunes la libertad
de los prisioneros, y preguntaron "¿dónde esta la indignación del mundo?"
De esta manera los legisladores fustigaron la actitud de las autoridades
españolas y de la iglesia católica cubana, quienes promueven un diálogo
con el régimen de los hermanos Fidel y Raúl Castro, y no parecen
reaccionar ante los cotidianos atropellos a la libertad de los
ciudadanos de la isla.
Sara Marta Fonseca, perteneciente al Movimiento Feminista Rosa Parks,
leyó una declaración en nombre de todos los jóvenes líderes opositores,
pertenecientes a organizaciones agrupadas en el Frente Nacional de
Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo. El
destino de Fonseca y sus acompañantes es desconocido.
En su declaración los congresistas denunciaron que tanto el gobierno
español como representantes de la iglesia católica cubana "están
constantemente en culto de alabanza a los hermanos Castro, y pidiendo
recompensas monetarias para los Castro en gratitud a sus actos
criminales", mientras que también alertaron que "la Administración Obama
está al anunciar otro alivio de las sanciones de Estados Unidos a
Castro, como recompensa a sus acciones. ¿Dónde está su indignación?
¿Dónde está su indignación por los brutales arrestos de los jóvenes
activistas en la Universidad de La Habana el lunes 16 de agosto?"
Los representantes del sur de la florida en Washington reclamaron al
presidente Obama por la falta de iniciativas al no reclamar al gobierno
cubano que no permite a Reina Tamayo, madre del mártir Orlando Zapata
Tamayo, muerto en huelga de hambre en protesta por los maltrataos
recibidos en prisión, visitar la tumba de hijo.
"¿Dónde está su indignación?", reclamaron los funcionarios electos, en
relación al presidente Obama, el gobierno español, la iglesia católica
cubana, y "todo el mundo, exijan la inmediata liberación de los jóvenes
líderes cubanos por la democracia, arrestados el lunes, que exijan la
inmediata liberación de todos los presos políticos cubanos y la
inmediata cesación de la brutalidad de la tiranía contra Reina Tamayo y
todos los cubanos", hicieron saber en su declaración conjunta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario