La agonía de Fin de Siglo
REINALDO ESCOBAR , La Habana | Junio 28, 2017
La mierda, no la metafórica sino la que apesta, apenas permite leer el 
nombre de Fin de Siglo incrustado en el suelo de granito. En cinco 
décadas, una de las más emblemáticas tiendas habaneras ha transitado del 
  glamour al abandono, pasando también por los experimentos de la 
distribución socialista y del sector por cuenta propia.
Fundado en el lejano 1897 y ubicado en la céntrica esquina que forman el 
Boulevard de San Rafael y la calle Águila, Fin de Siglo estuvo entre los 
más importantes locales comerciales de Cuba, junto a La Época y El 
Encanto. Sin embargo, en el lugar solo queda ahora un inmueble con 
serios problemas estructurales, vacío y maloliente.
Durante el Periodo Especial el comercio solo vendía a los trabajadores 
distinguidos con la condición de "vanguardia" y a las parejas de recién 
casados. Un simpático documental  de 1992, realizado por la belga 
Madelin Waterlet y el polaco Simon Saleski y que lleva por título el 
nombre del local, narra el surrealista momento.
Aquella modalidad de mercado socialista no pudo sostenerse por mucho 
tiempo y con los suaves vientos de las reformas económicas la planta 
baja del edificio se habilitó para que comerciantes del sector privado 
vendieran sandalias, utensilios del hogar, objetos para rituales 
religiosos o ropa.
Muchos turistas acudían también para adquirir un cenicero con el rostro 
de Che Guevara o lienzos donde brillara la piel de despampanantes 
mulatas. Pero hace un mes los vendedores fueron distribuidos en locales 
de desangeladas tiendas estatales.
Las autoridades justifican la reubicación con el deterioro del edificio. 
Sin embargo, los particulares que alquilaban puestos en el local 
aseguran que el contrato con la Empresa de Comercio estipulaba que un 
30% de lo recaudado por arrendamiento se destinaría a reparaciones que 
nunca se hicieron.
A finales de 2012 los comerciantes fueron informados de que comenzarían 
a realizarse obras de restauración en el inmueble, pero después de 
algunas semanas y la colocación de unas vigas de madera para apuntalar 
el último piso, los trabajos no continuaron.
Para no perder la clientela, los vendedores propusieron al Gobierno 
local que les permitiera convertirse en una cooperativa no agropecuaria 
(CNA), una modalidad de gestión económica que en enero pasado contaba 
con 397 exponentes en todo el país dedicados a los servicios 
gastronómicos, personales y técnicos.
Sin embargo, la iniciativa no prosperó y desde hace varias semanas los 
cuentapropistas han sido trasladados a tiendas cercanas como el local 
Cancha, Florida y Sublime, más pequeños y peor ubicados.
"He perdido mucho dinero en esta movida y además este lugar no tiene las 
mínimas condiciones", asegura una vendedora de ropa con un puesto en la 
tienda Cancha y que prefirió el anonimato. No obstante, reconoce que 
"Fin de Siglo también tenía problemas por el calor, la falta de ventanas 
y las constantes tupiciones en las tuberías albañales".
La comerciante cree que si hubieran dejado invertir a los arrendatarios, 
se hubieran mejorado las condiciones de la planta baja, ya que cada año 
el local recaudaba cerca de 3 millones de CUP por concepto de alquiler. 
"¿Por qué no usaron parte de eso para la reconstrucción?", protesta.
Algunos vendedores han colocado improvisados carteles en las vidrieras 
de Fin de Siglo advirtiendo de su nueva ubicación. En el interior del 
local no se percibe ningún trasiego constructivo, aunque faltan todos 
los tomacorrientes y los bombillos de las lámparas del techo.
Carlos Alberto, un joven joyero pide explicaciones. "Cuando alguien se 
entere de lo que van a hacer allí, que venga y me lo cuente". El 
artesano duda de la versión oficial y sostiene que el edificio será 
"remodelado para pasar a ser una tienda en pesos convertibles", una 
especulación sobre la que las autoridades del municipio Centro Habana no 
quieren hablar.
En el establecimiento Sublime, un vendedor de discos compactos le 
vaticina un peor futuro a la emblemática tienda. "Le va a pasar lo mismo 
que al cine Duplex, a una cuadra de distancia, que un día lo cerraron 
porque tenía un problema en el baño y hoy es una ruina", apunta.
Source: La agonía de Fin de Siglo - 
http://www.14ymedio.com/economia/agonia-Fin-siglo_0_2244375547.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario