Seguridad del Estado citó el viernes a Félix Llerena, el joven disidente 
no piensa asistir
En entrevista con Radio Martí, Llerena explicó que fue detenido y 
requisado a su llegada a Santa Clara tras una gira por Estados Unidos. 
Dijo que no asistirá a la cita a la que fue citado verbalmente por dos 
oficiales de la Seguridad del Estado.
El joven disidente y estudiante universitario cubano Félix Llerena fue 
retenido el jueves en el Aeropuerto Internacional de Santa Clara, 
requisado y citado para el viernes por la Seguridad del Estado, según 
explicó a Radio Martí un día después de su regreso a la isla procedente 
de Estados Unidos.
Llerena, de 20 años, estudia la carrera de Marxismo Leninismo e Historia 
en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona en La 
Habana; y como activista es coordinador del Instituto PATMOS y promotor 
de la iniciativa Cuba Decide.
Estuvo en Miami y Washington en una visita cuya agenda incluyó un 
encuentro con funcionarios de la Oficina Internacional de Asuntos 
Religiosos del Departamento de Estado de EEUU.
En la reunión, Llerena y otros miembros de Instituto Patmos, denunciaron 
los arrestos arbitrarios, interrogatorios y la demolición y confiscación 
de templos de culto ante funcionarios del Departamento de Estado de EEU. 
El encuentro permitió a los opositores cubanos exponer sus puntos de 
vista sobre las violaciones a la libertad de culto contra el movimiento 
apostólico en la isla.
"Estuve casi cuatro hora en el aeropuerto (…) Me molestó mucho que me 
trataran como un delicuente, que me revisaran completo, que me tiraran 
los perros (…) como si hubiera sido un narcotraficante, un delicuente y 
después me revisaran hasta debajo de los zapatos", dijo Llerena.
El caso no es aislado. Disidentes son con frecuencia retenidos y sus 
pertenencias registradas y en ocasiones decomisadas por agentes de la 
Aduana General de la República.
El mismo jueves fue retenida durante cuatro horas en el aeropuerto de 
Varadero la Dama de Blanco Leticia Ramos Herrería, quien había viajado 
también a Estados Unidos, en una visita que incluyó una reunión con el 
relator especial de la ONU sobre Tortura y Detenciones Arbitrarias, y el 
relator sobre Tratos Crueles e Inhumanos en las Prisiones.
Llerena dice que la Seguridad del Estado lo esperaba
El opositor, que visitó y ofreció entrevistas a Radio Martí durante su 
estancia en Miami, dijo que sintió a su llegada a Santa Clara que lo 
"estaban esperando".
"Observé a algunos agentes de la Seguridad del Estado, que por su 
vestimenta ya uno los conoce", comentó.
Explicó que su equipaje fue el último en salir y un agente de la Aduana 
General le dijo que sería abierto para revisarlo.
"Me revisaron pieza por pieza todo lo que traía (…) me quitaron como 
seis memorias flash, me quitaron un tablet", dijo.
También le decomisaron libros, una gorra de la Brigada 2506, sellos del 
grupo opositor Cuba Decide, tarjetas de presentación y tarjetas micro 
SD, tres radios, las credenciales de los eventos en los que participó en 
Estados Unidos y una Constitución estadounidense.
No obstante, en otro momento de la entrevista con Radio Martí Llerena 
dijo: "el trato de la aduana no te puedo decir que fue malo".
Citado "verbalmente"
Llerena explicó que tras la requisa de su equipaje fue abordado por dos 
oficiales de la Seguridad del Estado que le hicieron "mil preguntas".
"Cuando terminó la requisa se acercó un supuesto mayor de la Seguridad 
del Estado del aeropuerto, junto a una teniente (...) y me comunicó 
verbalmente, nada de papeles, nada de cuño, nada de entrevista formal, 
sino que me dijo que hoy (viernes) a las dos de la tarde, debía 
presentarme en el Ministerio del Interior del municipio Encrucijada", 
comentó.
Llerena estudia en La Habana pero entró a Cuba por Santa Clara para 
visitar a su familia en Encrucijada.
Resuelto a no asistir a la cita de la Seguridad del Estado
Llerena explicó que no irá a la cita con la Seguirdad del Estado porque 
no recibió una citación formal.
"Le pedí por favor a él que me diera una citación formal y me dijo que 
no, que él tenía autoridad para hacerlo verbalmente", dijo.
"Me voy a quedar muy tranquilo, yo no voy a ir. Si vienen después y me 
hacen una citación con papel, con firma y cuño yo voy pero si no es así 
no voy porque creo que no es legal".
Tras su negativa, dijo, llegó la amenaza:
"(El oficial) dijo que si llegaba a las 2:01 iban a tomar acciones 
contra mí y me podían abrir una causa (…) (que) la situación migratoria 
(mía) en este país peligra, te puede afectar y te va a afectar, (que) me 
pueden declarar persona de interés nacional, los viajes me pueden 
limitar y sabrá Dios lo que pueden hacer", agregó.
(Basado en una entrevista de la periodista Ivette Reyes, de Radio Martí)
Source: Seguridad del Estado citó el viernes a Félix Llerena, el joven 
disidente no piensa asistir - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-eeuu-disidente-viaje-acoso-represion-/143860.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario