La Fiscalía pide un año de prisión a los padres que no llevan a sus 
hijos a una escuela estatal
DDC | Guantánamo | 28 de Abril de 2017 - 17:57 CEST.
La Fiscalía pidió este martes un año de prisión para el matrimonio que 
educa a sus hijos en casa, según denunció Mike Donnelly, directivo de la 
Asociación de Defensa Legal de Home School (HSLDA).
El pastor Ramón Rigal y su esposa Adya, que se encontraban pendientes de 
juicio por no enviar a sus hijos a las escuelas estatales, ya 
comparecieron ante la Justicia y en el caso de la madre le piden arresto 
domiciliario.
El pasado 21 de febrero el matrimonio había sido arrestado por practicar 
"homeschooling", darles clases en casa a sus hijos (práctica común en 
muchos países).
Según Ramón Rigal, las autoridades usaron el juicio de tres horas más 
como una plataforma para denunciar alternativas a la educación estatal 
que como un lugar para hacer justicia.
"No me dejaron hablar en mi defensa. Traje pruebas de que mis hijos 
estaban aprendiendo, libretas y otros materiales, pero no les importó", 
relató.
El matrimonio decidió enseñar a sus hijos en casa a fin de eliminarlos 
de un ambiente donde estaban siendo "intimidados y adoctrinados en el 
sistema escolar del Estado".
Asimismo, el pastor denunció que el juez también se negó a escuchar el 
testimonio de una docena de testigos.
"Cada vez que trataba de traer a uno de mis testigos, el juez le decía 
'salga de aquí'", explicó.
El fiscal señaló que la educación en casa "no está permitida en Cuba 
porque tiene una base capitalista" y que solo los maestros están 
capacitados "para inculcar valores socialistas".
También se les dio tres días para apelar.
"Esta es una gran injusticia", dijo Ramón. "Están tratando de obligarnos 
a enviar a nuestros hijos solo a las escuelas estatales, sin tener la 
opción de que los niños sean enseñados en casa. Deben respetar el 
derecho de los padres de educar a sus hijos y respetar su fe y el 
derecho a la educación en el hogar".
Su esposa agregó que teme no solo por el futuro de su familia sino por 
el de la congregación.
"Estoy preocupada por mis hijos y mi esposo. Solo estamos tratando de 
hacer lo que es mejor para nuestros hijos. No quiero estar separada de 
mi marido. Nuestros hijos lo necesitan. Nuestra iglesia necesita a 
nuestro pastor. Mis hijos están muy tristes y preocupados", lamentó.
"El Gobierno de Barack Obama argumentó que la normalización de las 
relaciones con La Habana conducirían a mejores condiciones para los 
cubanos, pero las cosas no han mejorado para los homeschoolers", 
denunció Donnely.
Michael Donnelly escribió al Ministerio de Educación en la Isla, 
pidiendo que reconozca el derecho de los Rigal a la educación en el 
hogar. No ha recibido respuesta.
Los Rigal fueron formalmente arrestados y acusados de "actuar en contra 
del desarrollo normal de un menor".
HSLDA lamenta que luego de la normalización de las relaciones entre 
Washington y La Habana el Gobierno cubano no cumpla "con ciertas normas 
mínimas en la forma en que trata a sus ciudadanos", como el derecho de 
las personas a establecer escuelas privadas y homeschool.
"Una sociedad que obliga a sus hijos a aprender solo en la escuela 
pública es totalitaria y la larga historia de Cuba de comportamiento 
totalitario en muchas áreas incluyendo la educación debe cambiar ya", 
reclamó Donnelly.
"HSLDA pide al Gobierno cubano que reconozca inmediatamente los derechos 
de los padres a educar a sus hijos en el hogar. La educación en el hogar 
es un derecho fundamental de todas las familias", concluyó Donnelly.
HSLDA ha comenzado una campaña de recogida de firmas en la 
plataforma citizengo.org para enviar a la embajada cubana en Washington 
reclamando el fin de la violación del derecho de las familias cubanas a 
practicar "homeschooling".
Source: La Fiscalía pide un año de prisión a los padres que no llevan a 
sus hijos a una escuela estatal | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1493395037_30725.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario