En camino ayuda de Miami a migrantes cubanos varados en Nuevo Laredo
febrero 27, 2017
Ricardo Quintana
La rastra recorrerá más de 2.400 kilómetros hasta Laredo, en el estado 
de Texas.
Con poco más de 35.000 libras partió de Miami este lunes la rastra que 
transporta la ayuda humanitaria que durante una campaña de cinco días se 
acopió en esta ciudad.
"Este contenedor está lleno de amor, cada lata, cada medicina, cada 
botella de agua, ha sido donado con el corazón del exilio", dijo Ramón 
Saúl Sánchez, presidente del Movimiento Democracia, uno de los grupos 
del exilio que promovió el gesto caritativo.
La rastra recorrerá más de 2.400 kilómetros hasta Laredo, en el estado 
de Texas.
"Los insumos llegarán a una iglesia metodista en Laredo y de ahí serán 
transportados en furgonetas hasta Nuevo Laredo", explicó Sergio Pérez, 
un empresario de Las Vegas que ya ha organizado otras operaciones similares.
"Apelamos a la compasión de la dirección del gobierno de México para que 
de manera excepcional levante el impuesto de 100 dólares a cada 
furgoneta que cruce la frontera con ayuda humanitaria", manifestó Miguel 
Saavedra, Presidente de Vigilia Mambisa.
Al volante de la rastra, que lleva el contenedor de más de 50 pies de 
largo, Juan Cabrera, un cubano que llegó a Miami en 1994 y que en esta 
empresa no cobra un centavo por sus servicios.
"Para mi tiene un significado especial porque yo estoy aquí gracias a la 
ayuda del exilio", cuenta emocionado el chofer que estuvo un año 
retenido en Bahamas y que fue liberado "gracias a la presión de los 
cubanoamericanos del sur de Florida".
De no surgir contratiempos, la rastra debe llegar a Laredo el miércoles 
próximo.
"Yo voy a estar en Laredo para recibirla y organizar su distribución, 
aseguró Pérez en una improvisada ceremonia de despedida del vehículo en 
la Pequeña Habana, de Miami.
La semana pasada, Pérez se entrevistó en Las Vegas con el congresista de 
origen cubano Carlos Curbelo.
"Fue muy receptivo, y una reunión que había sido pactada para 20 minutos 
se extendió por una hora, contó Pérez, propietario de Florida Café, un 
frecuentado restaurante de comida latina en Las Vegas.
Agregó que pidió al legislador que estudiara la posibilidad de que de 
las 20.000 visas que por cuota de inmigración corresponden a Cuba, el 
gobierno de EEUU destine unas 3.000 para los cubanos trabados en la 
travesía desde del 12 de enero, cuando el expresidente Barack Obama 
canceló la disposición "pies secos/pies mojados".
El Movimiento Democracia ha enviado una carta al gobierno de Canadá, 
pidiendo al primer ministro Justin Trudeau que acoja a los cubanos 
varados en Nuevo Laredo y otros países centroamericanos.
"Tenemos conocimiento de que a los cubanos en Nuevo Laredo les agrada 
esa opción, ojalá y fructifique la gestión que hacemos", dijo Sanchez.
Más de 600 cubanos permanecen en hostales y albergues de la iglesia 
evangélica en Nuevo Laredo con la esperanza de que la Casa Blanca 
decrete una amnistía a su favor.
Source: En camino ayuda de Miami a migrantes cubanos varados en Nuevo 
Laredo - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-en-camino-ayuda-miami-migrantes-cubanos-nuevo-laredo/140111.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario