Trump al régimen: les toca mover ficha
El presidente electo de EE.UU aguardará para decidir cómo será la 
relación con el gobierno cubano
Domingo, noviembre 27, 2016 |  Agencias	
WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente electo de EE.UU., Donald 
Trump, aguardará "algunos movimientos" de parte de Cuba en cuanto a las 
libertades para decidir cómo será la relación con el gobierno cubano, 
aseguró hoy quien será su jefe de gabinete, Reince Priebus.
"No vamos a tener un acuerdo unilateral procedente de Cuba sin algunos 
cambios en su Gobierno", dijo Priebus a la cadena de televisión Fox, 
mencionando el tema de los prisioneros políticos, la represión y de 
libertades como la religiosa.
El jefe de gabinete del próximo gobierno de Trump, quien asumirá la 
Presidencia el 20 de enero, aseguró que el magnate inmobiliario cree que 
esas cosas "necesitan cambiar para tener una relación abierta y libre" 
con el régimen cubano.
"Creo que para alcanzar un acuerdo de cualquier tipo, el presidente 
electo Trump va a esperar algunos movimientos en la dirección correcta" 
por parte del Gobierno cubano, y de no haberlos, se revertirá el 
acercamiento de los últimos tiempos, dijo Priebus.
Aunque la apoyó en un primer momento de su campaña electoral, Trump ha 
criticado la política de deshielo de Obama hacia Cuba y ha prometido 
revertirla a menos que vaya a acompañada de una mejora en el terreno de 
las libertades y los derechos humanos en la isla.
En su reacción a la muerte de Fidel Castro, Trump calificó este sábado 
de "brutal dictador" al líder cubano y prometió que su Gobierno hará 
"todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar 
finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad".
En un comunicado, el magnate de los hoteles dijo que Fidel Castro 
"oprimió a su propio pueblo" y dejó "un legado de fusilamientos, robo, 
sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos 
fundamentales".
El próximo jefe de gabinete de Trump insistió en que el próximo 
presidente de EE.UU. "definitivamente dará marcha atrás" a las políticas 
de acercamiento adoptadas por Obama si las autoridades cubanas no 
adoptan dan los pasos de apertura que él espera.
"El presidente electo Trump ha sido muy claro con que no hay nada malo 
en hablar con la gente; está dispuesto a hablar con quienquiera, pero 
tenemos que tener un acuerdo mejor", agregó Priebus respecto a la 
normalización de relaciones emprendida por el actual gobierno de Barack 
Obama.
Desde diciembre de 2014, cuando Obama y Raúl Castro, anunciaron el 
inicio del deshielo en las relaciones, ambos gobiernos han restablecido 
las relaciones diplomáticas, han abierto embajadas en las respectivas 
capitales y se han reanudado los vuelos comerciales directos entre ambos 
países, entre otros progresos.
Pero el gobernante demócrata, que está en las postrimerías de su 
mandato, no logró el apoyo suficiente para que el Congreso 
estadounidense levantara totalmente las provisiones del embargo impuesto 
a la isla hace más de medio siglo.
El Congreso, que ha estado en manos de los republicanos en ambas 
cámaras, y que seguirá así la próxima legislatura tras las elecciones 
del pasado 8 de noviembre, es el encargado de desmontar las distintas 
leyes que componen el entramado del embargo.
(EFE)
Source: Trump al régimen: les toca mover ficha | Cubanet - 
https://www.cubanet.org/destacados/trump-al-regimen-les-toca-mover-ficha/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario