Piden a UE poner Derechos Humanos por delante en acuerdos con Cuba
Martinoticias.com
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) pidió este miércoles a 
la Unión Europea que el respeto a los derechos humanos, y el cese de la 
violencia policial contra la disidencia sea una condición primordial 
para lograr un acuerdo de cooperación bilateral con Cuba.
En la solicitud, el OCDH, con sede en Madrid, instó a la UE a 
reflexionar ante la "persistencia de la violenta represión, las 
detenciones arbitrarias, los allanamientos y confiscaciones en Cuba, por 
lo que más de 20 activistas se encuentran en huelga de hambre, entre 
ellos Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010 a la Libertad de Conciencia 
del Parlamento Europeo".
El Observatorio dirigió el pedido mediante comunicación escrita a Martin 
Shultz, Presidente del Parlamento Europeo; Federica Mogherini, Alta 
Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de 
Seguridad de la Unión Europea; Aránzazu Beristain Ibarrola, Directora de 
la Representación de la Comisión en España y a Teófilo de Luis, diputado 
del Grupo Parlamentario Popular y miembro de la Comisión.
La Unión Europea espera poder firmar el acuerdo de diálogo político y 
cooperación con Cuba este año, pero el artículo de los Derechos Humanos, 
y las denuncias reiteradas de su violación en la isla, continúa siendo 
una piedra en el zapato para que el bloque europeo.
Ambas partes esperan que el acuerdo, que se comenzó a negociar en abril 
de 2014, permita poner fin a la Posición Común de la UE sobre Cuba, 
promovida por el Gobierno de José María Aznar en 1996, y que condiciona 
la profundización en las relaciones a avances democráticos en la isla, y 
la decisión unánime de los actuales 27 estados miembros de la Unión.
Una veintena de opositores y activistas de derechos humanos en la isla 
realizan una huelga de hambre para exigir el cese de la represión a la 
que son sometidos continuamente por parte de las autoridades del régimen 
comunista.
El pasado 25 de julio, el OCDH denunció formalmente al gobierno cubano 
ante Naciones Unidas por los actos represivos, los allanamientos 
arbitrarios y la confiscación de las propiedades que sufren los 
activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). La denuncia aludió 
también a la huelga de hambre encabezada por el líder opositor Guillermo 
Fariñas.
Source: Piden a UE poner Derechos Humanos por delante en acuerdos con 
Cuba - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-piden-union-europea-poner-derechos-humanos-por-delante-acuerdo/126897.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario