Eurodiputado español prevé 'tensiones' en el debate del Parlamento 
Europeo sobre el acuerdo con el régimen
AGENCIAS | Bruselas | 29 de Junio de 2016 - 22:08 CEST.
El eurodiputado socialista español Ramón Jáuregui aseguró este miércoles 
que prevé "tensiones" en el debate del Parlamento Europeo (PE) sobre el 
acuerdo de diálogo político y cooperación con el Gobierno cubano que 
debe aprobar la Eurocámara antes de su entrada en vigor.
"Creemos que en este Parlamento puede haber tensiones, pues hay una 
posición política que no calificaría de anticubana, pero sí de 
antiapertura", afirmó Jáuregui durante su intervención en el VI Foro 
Latinoamericano sobre Cuba celebrado en la sede de Bruselas del PE.
Aunque la Comisión Europea (CE) negocia el acuerdo con las autoridades 
del régimen, es necesario el visto bueno de la Eurocámara y el Consejo 
de la Unión Europea (UE) para su puesta en marcha.
En ese sentido, Jáuregui, presidente de la delegación europea en la 
Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), se mostró 
dispuesto a que su formación política mantenga una "posición de bisagra" 
entre los diferentes partidos políticos.
"Nuestro interés como grupo socialista es jugar un papel fundamental en 
el cambio que el Parlamento Europeo tiene que experimentar en las 
relaciones con Cuba", señaló.
La entrada en vigor del nuevo acuerdo pondrá fin a la "posición común" 
que ha regido los intercambios entre el régimen y el bloque comunitario 
desde 1996.
Para Jáuregui, esa política vigente durante 20 años ha estado marcada 
tanto por la "intransigencia" como por la "ruptura de diálogo", pero ya 
no tiene cabida en Cuba.
"El Grupo Socialista quiere sumarse a una combinación inteligente y 
optimista de apertura comercial y democratización", explicó.
Así, Jáuregui aprovechó la ocasión para pedir la democracia formal en 
Cuba, aunque se mostró convencido de que corresponde a los cubanos 
elegir su futuro.
También destacó la importancia de no intervenir en el desarrollo 
político de Cuba el profesor de Economía de la Universidad de La Habana, 
Juan Triana.
"Cuba tiene que seguir avanzando en la democracia cubana, no en la que 
alguien nos quiera imponer", explicó a EFE.
En ese sentido, recordó la fallida primavera árabe en Libia o la 
invasión estadounidense de Irak en 2003 como ejemplo de tentativas 
democratizadoras fracasadas.
"Ya hay experiencias bastante tristes en el mundo de intentos de imponer 
democracias prefabricadas a otros países", explicó el académico cubano.
Sobre el acuerdo de cooperación, Triana se mostró confiado en su 
aprobación y destacó la importancia de acabar con la "posición común".
"Debe ser un instrumento favorable al desarrollo y a los propósitos que 
Cuba se ha planteado para los próximos cinco o diez años", afirmó el 
profesor, que calificó a Europa de "socio importante" y de "gran apoyo" 
desde el punto de vista de la cooperación.
Triana también destacó el beneficio que ha supuesto la recomposición de 
las relaciones diplomáticas con Estados Unidos para retomar contactos 
con otros países, si bien subrayó que las administraciones 
norteamericanas "presionaron durante muchos años para aislar a Cuba".
Sobre si los avances con el Gobierno estadounidense tienen marcha atrás, 
Triana reconoció que dependerá de quién sea el próximo presidente, pero 
aseguró que el Gobierno del actual, Barack Obama, está trabajando para 
impedir retrocesos.
Por su parte, la embajadora de Cuba en Bélgica, Norma Goicochea, destacó 
las "grandes ventajas" de la UE sobre otros países en las relaciones con 
La Habana, derivadas de una mayor tradición de contactos entre el 
continente y la Isla.
Source: Eurodiputado español prevé 'tensiones' en el debate del 
Parlamento Europeo sobre el acuerdo con el régimen | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1467230883_23479.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario