Empresarios de Tampa buscan ser los primeros de EEUU en establecer una 
empresa en Cuba
La empresa Exporter Florida Produce presentó su solicitud a la Embajada 
de Cuba en Washington para abrir un almacén de distribución y venta de 
bienes y productos permitidos bajo las nuevas regulaciones.
Martinoticias.com
octubre 30, 2015
La empresa Exporter Florida Produce, radicada en Tampa, presentó el 
pasado lunes una solicitud ante la Embajada de Cuba en Washington para 
establecer en La Habana un almacén de distribución y venta de bienes y 
productos permitidos bajo las nuevas regulaciones adoptadas por Estados 
Unidos.
"Hasta donde sé, somos los primeros que hemos contactado a las 
autoridades cubanas para este proyectos que estamos impulsado", dijo al 
diario Tampa Tribune, Tim Hunt, de la firma de abogados Hill Watd 
Henderson, que representa a Florida Produce.
En este momento los socios propietarios de Florida Produce, Manuel 
Fernández y Mike Mauricio, están en La Habana para continuar las 
negociaciones, explicó un amplio reportaje publicado en el Tampa Tribune.
Aunque Florida Produce tiene licencia para vender productos agrícolas a 
Cuba, no ha realizado muchas operaciones en ese campo en los últimos años.
Sin embargo, ambos socios, Mauricio y Fernández han mantenido el interés 
en hacer negocios con Cuba, abriendo en Ybor City, la galería Habana 
Art, que importa obras cubanas de arte para su venta en Estados Unidos.
Habana Art posee, además, una licencia que le permite organizar viajes 
de intercambio cultural a estadounidenses que quieran viajar a Cuba.
El pasado mes de mayo Mauricio y Fernández, auspiciaron una cena y show 
en el Hotel Nacional de La Habana, presentando a los Fabulous Rockers, 
una banda de rock de la década de los 60.
Exporter Florida Produce fue la primera empresa de la Florida que obtuvo 
licencia para vender alimentos a Cuba, cuando el Congreso de Estados 
Unidos autorizó las ventas de productos agropecuarios a la isla en 2001, 
atenuando las sanciones económicas impuestas al régimen castrista por el 
embargo económico.
El presidente Barack Obama aumentó el pasado mes de enero, la lista de 
bienes exportables y actividades comerciales permitidas con Cuba, que 
incluyó telecomunicaciones, implementos y equipos para la gastronomía y 
la agricultura, así como materiales de construcción.
Con esta iniciativa Florida Produce busca convertirse en la primera 
empresa estadounidense en establecer operaciones en Cuba, aprovechando 
la licencia general aprobada el pasado 18 de septiembre por la 
Administración Obama para este tipo de actividades comerciales.
  "Sabemos lo que nuestro gobierno nos permite hacer, ahora necesitamos 
ver que nos permitirá Cuba", dijo Fernández .
Source: Empresarios de Tampa buscan ser los primeros de EEUU en 
establecer una empresa en Cuba - 
http://www.martinoticias.com/content/empresarios-tampa-buscan-abrir-almacen-ventas-cuba/108041.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario