Alarma ambiental
[31-03-2015 04:02:32]
Maricel Escalona Rondón
Red Cubana de Comunicadores Comunitarios
(www.miscelaneasdecuba.net).- Está reciente aún la noticia de la Red 
Cubana de Comunicadores Comunitarios publicada en Cubanet, sobre unos 
niños que se accidentaron ambos pies con la ceniza ardiente de la paja 
de arroz en el molino Julio Zenón, en el municipio de Manzanillo, 
provincia Granma. A todos hubo que efectuarles injertos.
A raíz de la publicación de la noticia, se transmitieron dos programas, 
uno radial y otro televisivo en Golfo Visión, donde se culpaba a los 
familiares de los niños, por permitirles estar en el lugar; en vez de 
buscar soluciones para que no se repitieran estos lamentables 
accidentes, que además de la secuela en el cuerpo de los muchachitos 
deja traumas, incluyendo a la familia.
Pero  ahora se acaba de producir otro accidente, en el mismo lugar; un 
joven de 22 años de edad, nombrado Junior Basán Caldoso, vecino de la 
calle Tita Calvar No.105, entre Martí y Mártires de Vietnam en este 
municipio, resultó también víctima de quemaduras, que le ocasionaron ser 
ingresado en la Sala de Quemados del Hospital Clínico Quirúrgico Celia 
Sánchez Manduley, en estado de gravedad.
Junior intentaba ventear la paja de arroz (un procedimiento que consiste 
en sacar el arroz picado residual), para llevar algún alimento a su 
casa, dada la crítica situación económica que presenta. Se acercó al 
lugar y sus pies y piernas se le quemaron, perdiendo toda la piel de los 
miembros inferiores. De allí lo sacó un señor quien acudió por los 
gritos que daba el joven.
El pueblo de Manzanillo está consternado por estos hechos, ya que el 
gobierno municipal no ha buscado una solución al problema -junto con la 
administración de esta Empresa- que evite que accidentes como este 
ocurran. Así como  remedios para impedir que se siga contaminando el 
medio ambiente; ya que el humo y la paja de este arroz penetran en los 
hogares manzanilleros.
Se conoce que algunas personas han presentado cuadros alérgicos y otros 
han sido atendidos en las salas de oftalmología por cuerpos extraños en 
sus ojos y conjuntivitis. Los habitantes de la localidad cuestionan la 
operatividad gubernamental y de los funcionarios de Salud Pública 
municipales para resolver de forma satisfactoria tan dramática situación 
ambiental.
Source: Alarma ambiental - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/551a00383a682e0838f8f559#.VRqNXvmUc3Q
No hay comentarios:
Publicar un comentario