Cólera, Epidemias
Nuevos casos de cólera en el oriente cubano
Autoridades sanitarias de la Isla confirmaron este miércoles nueve casos 
en la provincia de Granma
Redacción CE, Madrid | 27/09/2012 11:13 am
Autoridades sanitarias cubanas reconocieron este miércoles un nuevo 
brote de cólera en la provincia de Granma, en el oriente cubano, con 
nueve casos confirmados, reportó el sitio digital Café Fuerte.
Según la nota, que cita información divulgada en la televisión 
provincial, los enfermos residen en las localidades de Las Mercedes, 
Providencia y San Lorenzo, en el municiío Bartolomé Masó.
Añade que seis de ellos permanecen ingresados en el hospital "Celia 
Sánchez Manduley", de Bayamo.
De acuerdo con la información divulgada este jueves, los nuevos casos 
han llevado hacia la provincia oriental a una delegación compuesta por 
el viceministro de Salud para Higiene y Epidemiología Luis Estruch, el 
miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista Víctor 
Gaute López, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, el general 
de división Ramón Pardo Guerra.
El propósito de este traslado sería crear una comisión para enfrentar la 
situación.
El reporte de la televisión granmense, agrega Café Fuerte, reconoce el 
incremento de las enfermedades diarreicas en esa provincia, según 
admitió el propio Viceministro.
Por su parte, Ana María Batista González, del Centro de Higiene y 
Epidemiología en Granma, señaló que el cólera está controlado, pero que 
la bacteria Vibrio Cholerae "sigue circulando", sobre todo en los 
municipios de Manzanillo, Yara, Niquero, Bayamo y Bartolomé Masó, indica 
el sitio digital.
La información ofrecida por la televisión local, destaca Café Fuerte, no 
se vio reflejada en la prensa escrita provincial (el rotativo La 
Demajagua), ni en otros medios locales.
El pasado 28 de agosto, el Ministerio de Salud Pública cubano dio por 
concluido el brote de cólera que, originado en Manzanillo, produjo 
"casos aislados", según su comunicado, en las provincias de Santiago de 
Cuba, Guantánamo y La Habana.
Las autoridades sanitarias cubanas confirmaron en ese momento 417 casos 
en total, la mayoría en adultos, y admitieron tres fallecimientos por 
esa causa.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/nuevos-casos-de-colera-en-el-oriente-cubano-280411
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario