Lombardi explica por qué Benedicto XVI se reunió en Cuba con Fidel 
Castro y no con la disidencia
"Los mensajes (de los disidentes) llegados a la Santa Sede antes de este 
viaje han sido múltiples y muy diversos entre sí". "No era posible 
reunirse, en medio de esta multiplicidad, con tal o cual grupo (de la 
disidencia cubana)"
Agencias, La Habana | 29/03/2012 9:31 am
El Padre Federico Lombardi, director de la Sala de Prensa de la Santa 
Sede, explicó durante la última reunión informativa antes de la partida 
de Benedicto XVI de regreso a Roma, por qué el Pontífice estuvo reunido 
30 minutos con Fidel Castro y no recibió a la disidencia en la Isla, 
informó ACI.
Lombardi negó que se hubiera realizado encuentro alguno con el 
Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pero confirmó que la reunión que 
debía ser de unos pocos minutos" con Fidel Castro, se extendió por 
espacio de media hora.
El Padre, de acuerdo con la nota de ACI, recordó que el mismo Presidente 
Chávez, en declaraciones a la televisión venezolana, señaló que 
consideraba no pertinente solicitar un encuentro con el Pontífice cuando 
se encontraba de visita en un país que no es el suyo.
Las preguntas de los periodistas, sin embargo, se concentraron en la 
razón por la que el Papa pasó un tiempo más amplio que el previsto con 
Fidel Castro y no con los representantes de los disidentes.
"El Papa tiene que tener en cuenta el pedido de las autoridades que son 
los anfitriones y hacen posible la visita. En este caso, ha tenido en 
cuenta lo señalado por las autoridades cubanas que destacaron el gran 
deseo de Fidel Castro de reunirse con el Santo Padre".
El vocero de la Santa Sede explicó que "Fidel Castro tuvo también una 
reunión importante con Juan Pablo II que hizo posible las mejoras de las 
relaciones con la Iglesia Cuba"; incluso "los pasos pequeños o grandes" 
que se dieron en el campo de los derechos humanos luego de la visita del 
Papa Wojtyla "fueron consecuencia de ese encuentro", señaló.
"En lo que respecta a la posibilidad de un encuentro con los 
disidentes", Lombardi recordó que "los mensajes (de los disidentes) 
llegados a la Santa Sede antes de este viaje han sido múltiples y muy 
diversos entre sí".
El Santo Padre, por tanto "ha sido consciente que en sus discursos tenía 
que tener presentes sus inquietudes y las inquietudes que tiene todo el 
pueblo cubano".
Pero insistió en que "no era posible reunirse, en medio de esta 
multiplicidad, con tal o cual grupo".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario