Fariñas, en libertad tras su primera detención de 2012
Entre sus acompañantes durante la protesta en una unidad de policía se 
encontraban los disidentes Idania Yanes Contreras y el ex preso del 
Grupo de los 75 Librado Linares
EFE, La Habana | 11/01/2012
El disidente cubano Guillermo Fariñas fue liberado este martes tras su 
primera detención de 2012, luego de ser arrestado el pasado lunes y 
permanecer unas 24 horas en una estación policial, según refirió él 
mismo a Efe desde su casa en la ciudad central de Santa Clara.
El psicólogo y periodista independiente explicó por teléfono que él se 
presentó acompañado de varios disidentes en la unidad de policía donde 
están arrestados desde el pasado domingo los opositores Yazmín Conyedo y 
su esposo, Rafael Álvarez, y que pidieron quedarse allí detenidos junto 
a ellos.
"Pero no nos querían detener y empezamos a gritar consignas 
antigubernamentales para que nos detuvieran y finalmente nos dejaron", 
relató.
Explicó que entre sus acompañantes se encontraban los disidentes Idania 
Yanes Contreras, y el ex preso del Grupo de los 75 Librado Linares y que 
"desde esta mañana todos fuimos puestos en libertad escalonadamente".
Dijo que aún siguen detenidos los opositores Conyedo, que es 
coordinadora del movimiento de las Damas de Blanco en Santa Clara, y 
Álvarez, militante de la Liga juvenil democrática de La Villas, por 
quienes volverán a interesarse ante las autoridades.
Guillermo Fariñas, premio Sajarov del Parlamento Europeo por la defensa 
de los derechos humanos, protagonizó en 2010 una huelga de hambre por 
más de cuatro meses tras la muerte del opositor preso Orlando Zapata 
Tamayo para exigir la liberación de los prisioneros políticos más enfermos.
El año pasado estuvo detenido temporalmente en varias ocasiones, la 
última a finales de diciembre.
La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación 
Nacional (CCDHRN) denunció este martes que durante ese mes se produjo la 
cifra "récord" de 796 detenciones temporales por motivos políticos en la 
Isla de un total de 4.123 documentadas en 2011.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario