Alan Gross dice que si pudiera regresar a EEUU "desearía poder volver a 
Cuba"
El contratista estadounidense conversó el lunes unas dos horas con 
líderes de la comunidad judía en la Isla y les manifestó que se siente 
"bien"
EFE, La Habana | 29/12/2011
El contratista estadounidense Alan Gross, condenado a 15 años de prisión 
en Cuba, manifestó el lunes a la presidenta de la Comunidad Judía de 
Cuba,  Adela Dworin, que si pudiera regresar a EEUU "desearía poder 
volver a Cuba".
Gross conversó el lunes unas dos horas con líderes de la comunidad judía 
en la isla y les manifestó que se siente "bien", según dijo Dworin en 
una nota entregada a EFE.
La presidenta de la Comunidad Judía de Cuba explicó en la reseña que el 
encuentro se produjo el lunes, sexto día de Januca (fiesta de las 
luminarias) y recordó que sus anteriores visitas al contratista 
coincidieron con las festividades de la Pascua judía (Pesaj) y el año 
nuevo hebreo (Rosh Hashana).
"(Gross) lee mucho, le llevé revistas de su país y una carta de amigos 
de Baltimore", añadió, y refirió que el contratista estadounidense le 
manifestó: "si pudiera regresar a mi país desearía poder volver a Cuba".
El contratista norteamericano fue detenido en diciembre de 2009 en la 
Isla por distribuir tecnología de comunicaciones a la comunidad judía y 
en marzo pasado un tribunal de La Habana lo condenó a 15 años de cárcel 
por planes subversivos contra Cuba.
Dworin apunta en su nota que Gross consideró que "sería más útil allá 
(en EEUU) que aquí (en Cuba), no solo por mi añoranza a mi familia sino 
porque quizás pudiera poner mi grano de arena en un mejor entendimiento 
de lo que realmente significa Cuba".
"Me siento bien físicamente, mi presión arterial (está) normal, no soy 
diabético (que alivio le había llevado bombones!!!! ). Camino 5 millas 
diariamente, hago ejercicios de barras. Estoy pesando 161 libras", 
detalló la líder judía sobre la conversación en la que participó David 
Prinstein, también miembro de su comunidad.
Dworin dijo que estuvieron hablando cerca de dos horas, "tratando de 
arreglar el mundo, quizás de diferentes maneras", en una sala del 
hospital "Finlay" de La Habana, donde está internado Gross.
Esta visita de los líderes judíos a Gross se produce después que el 
pasado viernes el presidente cubano, Raúl Castro, anunció el 
otorgamiento de un indulto para más de 2.900 reclusos y la excarcelación 
de 86 extranjeros, como "un gesto humanitario y soberano".
El texto del decreto —firmado por Castro y con fecha del día 23 de este 
mes—, que dispone el indulto, fue publicado el miércoles en la Gaceta 
Oficial, incluidos los nombres de más de 3.000 presos beneficiados.
Pero entre los beneficiados con esa medida no se encuentra Gross, cuyo 
caso constituye actualmente uno de los principales escollos políticos 
entre los Gobiernos de La Habana y Washington.
El Gobierno estadounidense dijo que está "profundamente decepcionado" y 
la familia de Gross expresó que está "devastada" tras conocer que el 
contratista estadounidense no está incluido en el indulto.
El Gobierno de Barack Obama ha insistido en pedir la liberación del 
contratista, mientras su familia, el ex presidente norteamericano Jimmy 
Carter y líderes religiosos de EEUU han apelado a un gesto humanitario 
del presidente Raúl Castro, dada la salud de Gross y las enfermedades 
que padecen su madre y su hija.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario