cercanas a carreteras
Viernes 27 de Agosto de 2010 20:46 Agencias
Los productores agrícolas de comunidades cercanas a carreteras y 
autopistas podrán vender legalmente las frutas y vegetales de sus 
parcelas sin temor a ser multados por la policía, indican decretos 
publicados este viernes en la Gaceta Oficial, reportó la AFP.
Las ventas informales se hacían hasta ahora de manera furtiva en las 
entradas de localidades, donde las autoridades han autorizado ahora 
puntos de venta y legalizado la comercialización, con un impuesto del 5%.
Estos trabajadores independientes y sin seguro social integrarán la 
nueva categoría "vendedor de producción agrícolas en puntos de venta o 
quioscos".
Además del 5% de lo recaudado en las ventas diarias, estas personas 
tendrán que abonar otra suma, establecida en una escala, para la 
seguridad social.
A los puntos de venta, que estarán "subordinados administrativamente a 
una forma organizativa estatal o cooperativa vinculada a la producción 
agropecuaria", podrán concurrir personas naturales y jurídicas.
Las ventas se realizarán bajo el principio de la oferta y la demanda.
El gobierno busca aumentar la insuficiente producción agrícola nacional 
para suplir las importaciones de alimentos, que representan hasta el 80% 
de la canasta básica y en las cuales la Isla invierte unos 1.500 
millones de dólares anuales.
Raúl Castro ha advertido que se eliminarán un millón de puestos de 
trabajo, lo que representa el 25% de la fuerza laboral.
El gobernante anunció el pasado 1 de agosto la ampliación del trabajo 
por cuenta propia, la legalización de la contratación de mano de obra y 
la autorización de la venta de algunas producciones, aunque sin hacer 
precisiones.
Actualmente unas 143.000 personas trabajan por cuenta propia, pero 
muchos se quejan de las trabas burocráticas, el control excesivo y los 
altos impuestos a su actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario