La Comisión de Derechos Humanos denuncia el trato que reciben los opositores
DANIEL LOZANO - 27/02/2010 21:30
El Gobierno cubano ha movido pieza tras el jaque planteado por los 
disidentes en huelga de hambre por la muerte de Orlando Zapata. Y lo ha 
hecho como siempre, de forma contundente. Los opositores han sido 
recluidos en celdas de castigo, "confinados en solitario, en condiciones 
infrahumanas para quebrantarles y hacerles desistir de su protesta", 
denunció a Público Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana de 
Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
Las celdas, de dos metros por tres, no tienen camas, sólo un agujero en 
el suelo para necesidades fisiológicas, según los testimonios recogidos 
en penales cubanos. Insectos y ratas completan el resto del paisaje. 
Cuba no permite la entrada de ningún organismo internacional a sus 
cárceles. "Se trata de una lucha desigual contra un Gobierno poderoso 
con tremenda capacidad de represión", añadió Sánchez. "Incluso los 
agentes les retiran el agua para que abandonen".
La oleada de protestas continúa, pese a la recomendación de la CCDHRN 
para que los opositores desistan "por el daño que supone para su salud". 
Quien más preocupa es Guillermo Fariñas, ex preso político, que cumple 
cuatro días de huelga de hambre y cuya salud quedó muy resentida tras 
meses de ayuno en 2006.
Cuatro presos de conciencia mantienen su huelga de hambre tras conocerse 
la muerte de Zapata, fallecido tras 86 días sin ingerir alimentos 
sólidos, en protesta por los malos tratos en prisión y en reclamo de 
mejoras carcelarias. Otros tres resisten en un ayuno voluntario, "en 
homenaje póstumo". Seis más se han sumado a la protesta, aunque la 
CCDHRN prefiere esperar hasta mañana para sumar la cifra definitiva. "La 
policía les quita el agua y les reprime duramente, consiguiendo que 
algunos renuncien", calcula Sánchez.
Granma contraataca
El diario oficialista Granma se hizo eco, por fin, de la muerte de 
Zapata. En un artículo titulado ¿Para quién la muerte es útil?, el 
periodista Enrique Ubieta, habitual ariete contra los disidentes, 
resalta que la "absoluta carencia de mártires que padece la 
contrarrevolución cubana es proporcional a su falta de escrúpulos". El 
órgano del Partido Comunista acusa a Zapata de ser un preso común de 
amplio historial delictivo y "de conducta agresiva en prisión", 
olvidando que fue clasificado como preso de conciencia por Amnistía 
Internacional en 2004. Y concluye: "Su nombre es ahora exhibido como 
trofeo colectivo".
Los ataques contra Orlando se han unido a la caza de brujas contra su 
madre, Reina Tamayo, que ella misma denunció desde su hogar en Banes. 
"Son dos actos cobardes, cargados de ruindad", clamó Elizardo Sánchez. 
"Si no respetan a los muertos, ¿qué podemos esperar que hagan con los 
vivos?".
Público.es - El Gobierno cubano castiga a los disidentes en huelga (28 
February 2010)
http://www.publico.es/internacional/298658/gobierno/cubano/castiga/disidentes/huelga
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario