EDITORIAL
'Cuba retorna al pasado'
Si la gran solución dada por las autoridades cubanas para salir de la 
grave crisis económica en que se encuentra la isla es el retorno a los 
calamitosos planes quinquenales, el país está mucho peor de lo que cabía 
imaginarse. No solo está al borde de la bancarrota. La escasez 
generalizada se extiende a la materia gris de sus dirigentes, incapaces 
de pensar en algo que no sean las fórmulas fracasadas, abandonadas 
tiempo atrás por todos los miembros de la fenecida fraternidad 
comunista, como Rusia, China o Vietnam, con la única excepción de la 
inamovible Corea del Norte.
Más que nunca, Cuba se encuentra ahora en un callejón del que solo puede 
salir con un cambio que aparte del poder a la gerontocracia 
revolucionaria que lo ha monopolizado durante 50 años. La comparecencia 
de Raúl Castro ante la Asamblea Nacional es la declaración de que el 
régimen, obligado a recortar los ya escasos gastos sociales, está 
completamente agotado. Solo consiguen darle un respiro dos países por 
otra parte totalmente enfrentados, Venezuela y EEUU. Hugo Chávez, con su 
petróleo a precio rebajado, deja que Cuba boquee y no se ahogue, 
mientras que el injusto embargo norteamericano da una coartada al 
castrismo, que se presenta como víctima del «imperialismo yanqui».
La llegada al poder de Raúl Castro y Barack Obama, acompañada esta de 
una primera apertura hacia la isla, permitió abrigar la ilusión de algún 
cambio que después no se ha materializado. Castro vive de un pasado 
dogmático, incapaz de proyectar un futuro distinto, mientras que Obama 
necesita el apoyo de congresistas de la línea dura para otros menesteres 
prioritarios.
EDITORIAL: 'Cuba retorna al pasado' | El Periódico de Catalunya | 
Opinión (23 December 2009)
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idnoticia_PK=672734&idseccio_PK=1006&idioma=CAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario