Continúa crecimiento de la indigencia en Holguín
noviembre 26, 2015 5:11 am
Holguín, Mcpio. Holguín, Ramón Zamora, (PD) La provincia de Holguín, a 
la que muchos llaman "La Ciudad de los Parques", dentro de muy poco 
podrá conocerse como "La Ciudad de los Indigentes". Sus lugares públicos 
y en su entorno, como terminales de ómnibus, portales de entidades y 
otros que se prestan al efecto, son tomados como refugio por los que no 
tienen casa.
El régimen se vanagloria en el mundo, sobre el bajo índice de indigencia 
en el país; constantemente hace mención en los espacios noticiosos de 
los "homeless" en los Estados Unidos de América; pero no son pocas las 
madres que andan con sus niños de la mano, trasnochando por parques y 
corredores porque no tienen hogar. Ocurre lo mismo con jóvenes y 
ancianos. Mientras, los que detentan el poder hacen gala de sus 
programas de asistencia social y se mantienen sordos y ciegos ante tanta 
miseria ambulante.
No es un secreto la cantidad de dinero que invierte el estado cubano en 
propaganda política, a partir del uso para esto de los fondos públicos. 
Algo de lo que nunca se da cuenta al pueblo. Después de tantos años de 
mandato impuesto, en el que el pueblo trabajador ha creado, y continúa 
con la creación de riquezas, estas no son suficientes para qué decrezca 
el número de indigentes. Sin embargo, la gerontocracia continúa sus 
peticiones de más esfuerzos por parte del pueblo, cuando se sabe todo lo 
que se invierte también en defender la política del deteriorado Estado 
comunista.
¿Cuántos indigentes en Cuba estarían cubiertos por lo menos en una 
favela, si se hubieran utilizado correctamente los recursos, sin gastar 
dinero en guerras y guerrillas, ayuda a otros países, inversiones 
innecesarias y otros desvíos financieros más?
Es triste ver a madres jóvenes ocultándose con uno y dos niños detrás de 
los bancos y del follaje ornamental de los parques, tendidos en el suelo 
sobre papel cartón, porque están desamparadas, sin viviendas ni afecto 
filial.
También hay hombres jóvenes de diferentes edades, que trasnochan a 
diario sin pan, techo ni abrigo. Y qué decir de los ancianos cansados de 
haber trabajado tan duro durante toda su vida y hoy se encuentran sin 
amparo y se ven forzados a deambular por las calles, pernoctar en las 
terminales, funerarias o cualquier lugar que sirva para pasar la noche. 
La mayoría de ellos, cuando tienen unos centavos, lo dedican a comprar 
alcohol o psicofármacos, para mantenerse bajo los efectos de cualquiera 
de ellos.
Es un panorama muy triste, y más aún saber que tenemos en el poder, un 
grupo de personas que gobiernan ajenas al destino y sentir del pueblo.
comuni.red.comunitaria@gmail.com; Ramón Zamora; Teléfono 53782156, Red 
Cubana de Comunicadores Comunitarios
Source: Continúa crecimiento de la indigencia en Holguín | Primavera 
Digital - 
http://primaveradigital.net/continua-crecimiento-de-la-indigencia-en-holguin/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario