España: cubanos excarcelados sabían condiciones de su refugio
Tras ser interpelado en el parlamento, el gobierno español dice que los
expresos cubanos que viajaron a ese país conocían que la ayuda económica
que se les daría iba a ser temporal.
martinoticias.com
agosto 14, 2013
Los exprisioneros cubanos que hallaron refugio en España entre julio de
2010 y abril de 2011 sabían de antemano a qué se exponían, según una
información difundida por la agencia de noticias Europa Press.
La agencia dijo haber tenido acceso a una respuesta parlamentaria dada
por el gobierno al partido opositor Unión Progreso y Democracia (UPyD)
que lo interpeló sobre la situación actual de 115 expresos y sus núcleos
familiares acogidos por España, en total 782 personas.
El diputado de la UPyD Carlos Martínez Gorriarán preguntó al ejecutivo
español si estaba proporcionando algún tipo de ayuda social adicional a
las establecidas a los cubanos que aún no habían conseguido empleo .
La respuesta, citada por Europa Press, precisa que los expresos viajaron
a España de forma "voluntaria" y que el programa de ayudas a la
integración que se produjo entre marzo y junio de 2012 tenía "carácter
temporal", lo que era "conocido por los ciudadanos cubanos desde el
momento de su salida de la isla y aceptado mediante su firma".
Según la información, desde que ese programa finalizó la atención del
gobierno español "se dirige fundamentalmente a aquellos núcleos
familiares en 'situación de vulnerabilidad' de los que tiene conocimiento".
La nota también aclara que "España no firmó ningún acuerdo", sino que
"se ofreció a acoger" a los exprisioneros en virtud de lo pactado por
las autoridades cubanas con la Iglesia católica en la isla.
De acuerdo con la agencia, el gobierno señaló además que el fin de las
ayudas no afecta la condición de residentes legales en España de los
beneficiarios del programa, ni la validez de sus permisos de trabajo, en
ambos casos con vigencia de cinco años.
La UPyD había cuestionado el trato dado por el gobierno a los cubanos
porque de los que viajaron a España en razón al programa "cerca de 200
se han trasladado a Estados Unidos y de los que quedaron, muy pocos han
conseguido empleo".
Además, recordaba que "meses después" de la decisión oficial de cancelar
el programa—dice Europa Press—se produjo el suicidio de Alberto Santiago
du Bouchet, antiguo director de la agencia independiente de noticias
Habana Press.
Source: "España: cubanos excarcelados sabían condiciones de su refugio"
-
http://www.martinoticias.com/content/cuba_espana_expreso_primavera/26392.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario