Desbordante "turismo" alemán y norteamericano
Miércoles, Agosto 14, 2013 | Por Leonel Alberto P. Belette
LA HABANA, Cuba, 14 de agosto de 2013, Leonel Alberto Pérez Belette/
www.cubanet.org.- Hoteles, bares, mercados y restaurantes insignias de
esta urbe están repletos de un curioso tipo de turismo aclimatado que
prolifera constantemente; no se trata de personas, sino de la Blatella
Alemana, la Periplaneta Americana y la Eurycotis Floridiana, nada menos
que las especies más asquerosas de cucarachas presentes en la Isla.
Los patrones sanitarios aquí siempre han sido deplorables, pero la
situación actual no tiene precedente y sí mucha relación con el
deterioro de los servicios estatales, después de que las reformas
demostraran la superioridad de los negocios administrados por particulares.
Basta permanecer unos minutos en el lobby, o subir a cualquiera de las
habitaciones de los míticos hoteles, Nacional de Cuba, Riviera, Parque
Central, Inglaterra, Meliá, o restaurantes como La Torre, Monseñor,
aquellos situados en la Sociedad Gallega "Rosalía de Castro", la
Asociación Asturiana, u otros administrados por el Estado. El asco eriza
la piel y aturde al comprobar que estos insectos ni siquiera temen a los
humanos; nada que ver con las furtivas visitantes de las mazmorras del
régimen; estas parientes "extranjeras" lo mismo intentan morderte el
mouse de la PC, que colarse en tu mochila para invadir tu casa.
Daisy Ruiz, lugareña, dice haber protestado en un mini mercado situado
en una gasolinera frente al hotel Riviera, en enero; después de
comprobar que hasta las neveras estaban plagadas; las autoridades le
respondieron que estaban conscientes y que fumigarían. Hace unos días,
la señora Ruiz ni siquiera pudo acercarse al mostrador porque varias
periplanetas americanas asomaban sus antenas; atrincheradas tras la caja
registradora, mientras las eurycotis floridianas tomaban por asalto la
pastelería e intentaban lamer los restos sobre latas de refrescos. Los
funcionarios entonces confesaron que no podían darse el lujo de fumigar;
"cerrar durante una semana equivale a miles de divisas en ingresos para
el país…".
De todas estas especies, la más difícil de eliminar es la blatella
alemana, también conocida como cucaracha rubia, huésped perenne de
hoteles cubanos que ostentan el rango de cinco estrellas; pero éstas
gozan de más privilegios que los propios turistas extranjeros dado que
los burócratas del gobierno obligan a estas instituciones a realizar
costosas fumigaciones con insecticidas incorrectos. Lo curioso es que el
producto que puede eliminarlas, una pasta a la que algunos denominan La
Milagrosa, está disponible a bajos precios en los anaqueles de merolicos
callejeros.
Las quejas de los turistas extranjeros y nacionales no conmueven a las
administraciones y ya los camareros dicen no asustarse al escuchar
gritos de clientes en medio de la noche.
Por si fuera poco, las lluvias atraen a otros visitantes no menos
peligrosos, sobre todo en la parte vieja de la ciudad, como el mosquito
aedes aegypti, aedes albopictus, ratones y ranas que ingresan en las
instalaciones, camufladas entre la vegetación de macetas y adornos florales.
Source: "Desbordante "turismo" alemán y norteamericano | Cubanet" -
http://www.cubanet.org/noticias/breves-destacados/desbordante-%e2%80%9cturismo%e2%80%9d-aleman-y-norteamericano/
No hay comentarios:
Publicar un comentario