Cuba: Cada vez más jóvenes se suman a la disidencia, afirma líder del MCL
REDACCIÓN CENTRAL, 14 Ago. 13 / 12:35 am (ACI/EWTN Noticias).- Manuel
Robles Villamarín, joven líder del Movimiento Cristiano Liberación
(MCL), afirmó que cada vez más jóvenes cubanos se suman a la disidencia
pacífica y exigen que se realice el plebiscito que permita a la isla
transitar a la democracia y construir, "sin divisiones ni rencores", un
"futuro mejor para la nación cubana".
"Los jóvenes tenemos un rol muy significativo dentro de la oposición
pacífica, porque no estamos permeados de tantas heridas como las
generaciones anteriores, y al estar libres de las ataduras que otros
hermanos de lucha tienen, emprendemos el camino hacia la libertad, la
democracia y los derechos con menos prejuicios", afirmó Robles a ACI
Prensa, en momentos que otros jóvenes del MCL como Rosa María Payá y
Erick Álvarez; y Eriberto Liranza del Movimiento Jóvenes por la
Democracia, se encuentran en Chile para participar en el Foro-Panel "Los
Derechos Humanos en Cuba y el rol de la Comunidad Internacional".
Durante la entrevista, Robles Villamarín explicó que los jóvenes se
suman motivados por la integridad de los líderes disidentes y su deseo
de construir un futuro mejor.
"Son sus palabras y sus gestos los que al hacerlos personas coherentes,
motivan a muchos de las nuevas generaciones de cubanos que se preguntan
por el sentido de la vida, que no ponen su futuro en manos de los demás
sino que son los protagonistas de su historia personal y social, a
plantearse vivir la libertad que el Señor de la historia le ha dado como
don a cada hombre y mujer", afirmó Manuel Robles, cuya participación en
la oposición le valió ser amenazado por teléfono meses atrás.
Robles Villamarín, quien participa en la pastoral católica con jóvenes,
añadió que estos ejemplos "nos ha animado a algunos jóvenes cubanos a
poner los medios para superar los miedos, a hacer cuanto esté en
nuestras manos para construir un futuro cada vez más digno y más libre
como nos exhortó un 23 de enero de 1998 Juan Pablo II" cuando visitó Cuba.
También quieren el plebiscito
Durante el diálogo, el líder del MCL advirtió que los jóvenes se han
percatado que "algunas personas están decidiendo el porvenir de Cuba sin
contar con nosotros", manteniendo los privilegios "para unas pocas
personas, mientras que la mayoría despreciada es cada vez más pobre".
"Sí. Cuba quiere y necesita un plebiscito", afirmó. "He tenido la
experiencia de que muchos amigos jóvenes que no son de la oposición,
cuando observan un documento que les entrego, al leer el Proyecto
Heredia, el Proyecto Varela, me digan con tono de alegría y al mismo
tiempo de preocupación: ¡Esto hay que seguir difundiéndolo!".
"Muchos en Cuba han caído en el error de pensar que nuestra realidad no
la cambia nadie, y al ver que existen propuestas de ley, que hay un
Programa de Transición Pacífica para Cuba, que hay personas que luchan
por el bienestar de todos, cobran la esperanza y vuelven a sonreír",
afirmó Robles.
En ese sentido, dijo que los jóvenes cubanos "que viviendo dentro de
Cuba han superado todos los temores, han solicitado con el Proyecto
Varela que se realicen cambios en las leyes a través de un referendo, lo
que significa que por medio del voto libre y secreto podamos ejercer la
soberanía popular".
De esta manera, señaló, decidiremos "si queremos o no lograr la libertad
personal y colectiva, tener mejores condiciones de vida, un desarrollo
económico que garantice el bienestar de la familia cubana, y de este
modo vivir con alegría y paz, sin divisiones ni rencores en un futuro
mejor para la nación cubana".
Source: "Cuba: Cada vez más jóvenes se suman a la disidencia, afirma
líder del MCL" -
http://www.aciprensa.com/noticias/cuba-cada-vez-mas-jovenes-se-suman-a-la-disidencia-afirma-lider-del-mcl-40463/
No hay comentarios:
Publicar un comentario