4 de junio de 2013

Denuncian detenciones en la isla de líderes religiosos protestantes

Publicado el martes, 06.04.13

Denuncian detenciones en la isla de líderes religiosos protestantes
Juan Carlos Chavez
jcchavez@elnuevoherald.com

Activistas de derechos humanos y periodistas independientes en Cuba
denunciaron varias detenciones injustificadas en la isla a pesar de los
llamados de atención y respeto a las libertades individuales de
organismos internacionales y gobiernos democráticos.

En la ciudad oriental de Bayamo la policía detuvo al menos a ocho
predicadores del grupo Pastores por el Cambio, según confirmó Magaly
Norvis Otero Suárez, colaboradora de la agencia de noticias
independiente Hablemos Press, radicada en La Habana.

El informe de Otero precisó que los arrestos se realizaron violentamente
en las inmediaciones de un mercado del lugar.

"Cuando ellos (los predicadores) llegaron al mercado ya la Seguridad del
Estado y la Policía Nacional había desplegado un operativo", agregó el
activista Wilber Anach González. "El predicador Julio Magaña Sánchez fue
agredido por un trabajador quien llevaba en sus manos un arma blanca y
le tiró una puñalada. Por suerte no llegó alcanzarlo".

Pastores por el Cambio es un movimiento religioso que no cuenta con el
aval de las autoridades cubanas. Los pastores protestantes son detenidos
por la policía política y agentes de la Seguridad del Estado por cargos
como realizar labores religiosas en lugares públicos y causar alteración
del orden.

La vigilancia y las detenciones de líderes y pastores de religiones no
tradicionales ocurren precisamente en medio de un escenario altamente
delicado.

Recientemente un análisis del Departamento de Estado llamado Informe de
Libertad Religiosa concluyó que el gobierno cubano mantuvo
"restricciones significativas" sobre las actividades e iniciativas de
religiones protestantes y sus organizadores.

"La tendencia en el respeto del gobierno por la libertad religiosa no
tuvo cambios significativos durante el año 2012", puntualizó el informe,
escrito por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Labor del
Departamento de Estado.

Mientras tanto, el Directorio Democrático Cubano (DDC), en Miami,
denunció la situación de Yosvani Melchor Rodríguez, hijo de la activista
Rosa María Rodríguez-Gil, del Movimiento Cristiano Liberación (MCL).

Rodríguez está detenido en la Prisión 1580, en La Habana. Fue arrestado,
juzgado y encarcelado en 2010 como una forma de presión contra su madre,
disidente y activista pacífica, para que abandone sus actividades en el
MCL y haga a un lado sus reclamos contra el oficialismo, indicó el DDC.

El 29 de abril la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de
la Organización de Estados Americanos otorgó medidas cautelares a favor
de Rodríguez, pero hasta el momento estas disposiciones no se han cumplido

"Mi hijo se mantiene en la 1580 y no lo llevan al médico, se enferma, le
ponen penicilina porque es lo único que ellos tienen ahí", dijo
Rodríguez-Gil.

Otro situación que la disidencia exige una solución favorable y sin
condicionamientos es el de Jorge Cortina Ramírez, miembro del Movimiento
Cubano Jóvenes por la Democracia. Cortina se declaró en huelga de hambre
en protesta por las acusaciones de resistencia a las autoridades y
desacato. Un comunicado de Hablemos Press señaló que Cortina ha
denunciado la violación de procedimientos y garantías legales en su caso.

http://www.elnuevoherald.com/2013/06/03/1491271/denuncian-detenciones-en-la-isla.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario