4 de junio de 2013

Candil de la calle

Candil de la calle
Martes, 04 de Junio de 2013 00:43
Escrito por Aimée Cabrera

Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) "No sé qué me voy a
hacer con la comida...Esta semana no han traído nada a la carnicería.
Nada más tengo un poco de papas, malísimas, tomates y unos
pepinos...Estoy cansada de inventar todos los días", comenta una
trabajadora de la capital.

La situación económica para el ciudadano medio en Cuba es caótica. El
desabastecimiento en cuanto a alimentos y otros productos necesarios es
notorio.

La mujer es más vulnerable, por su doble papel en la casa y el trabajo.

Un encuentro internacional para debatir temas tales como feminismo y
género y el movimiento feminista actual, tendrá lugar del 25 al 28 de
noviembre, convocado por la Cátedra de la Mujer de la Universidad de la
Habana.

En el denominado taller se analizará todo lo relacionado con el
feminismo desde un punto de vista académico para así propiciar el debate
entre los especializados en diversos estudios afines, quienes a través
de ponencias individuales o paneles comunicarán sus experiencias en
idioma español e inglés.

Una joven madre arrastra una base de madera con ruedas tirada por un
cable, encima de la cual sus hijos adolescentes aguantan un recipiente
de metal algo oxidado por los bordes, conocido como "tanque de agua". Es
casi la medianoche.

"Menos mal que hoy entró el agua temprano, nos ha cogido las 4 de la
mañana en esto, ¡y eso que todavía no ha empezado el verano! Pero
imagínate, sin agua no se puede vivir"- sentencia la madre, que sostiene
una manguera fina unida a una toma de agua creada por los vecinos de una
zona de Centro Habana, municipio famoso por la falta del preciado
líquido. Existen áreas en que la población es abastecida de agua con una
frecuencia de 3 ó 4 días.

Hay mujeres humildes que la pobreza en que viven y la valentía con que
la enfrentan las embellece. Ellas no participarán en el regio evento al
que se podrán entregar los resúmenes de ponencias antes del 15 de
septiembre en formato digital a través de correos electrónicos.

En la Facultad de Psicología, en el municipio Plaza, estará la oficina
de acreditación del taller, lugar donde se hará- muy importante- el pago
de la inscripción (no aparece la cifra) en efectivo. Los interesados
pueden además comunicarse a través de teléfonos publicados, desde ya, en
la prensa escrita.

"Candil de la calle, oscuridad de la casa" sentencia el viejo refrán.
Los académicos y académicas expondrán sus criterios, alejados de la
realidad áspera, con sus miserias cotidianas, que padecen varios
millares de cubanas.

Para Cuba actualidad: aimeecabcu2003@yahoo.es

http://primaveradigital.org/primavera/cuba-sociedad/sociedad/7621-candil-de-la-calle.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario