Las jabitas de la discordia
Jueves, 20 de Septiembre de 2012 14:21
Escrito por Paulino Alfonso Estévez
Cuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) Hace 19 años se crearon las
tiendas minoristas por divisa, gran aporte del obstetra Carlos Lage
Dávila, quien de esa forma complementó el uso ad limitum del USD. Esto
fue la respuesta del coma-andante a la cagástrofe soviética, cosa esta
que sé a Ud le dolió en lo más profundo de su pro-ruso c...orazoncito
Pronto su hermano, como buen bodeguero, al verse dueño absoluto de
tantos dólares que de inmediato comenzaron a caerle en los bolsillos,
convirtió de archipámpano a Lage en zar de la economia castrista en
fulas y hasta Ud tuvo que pedirle dinerito al cortesano. Desde esa fecha
nació el odio visceral que aún le profesa a este amanuense.
Estos mercados eran atendidos por fornidos custodios y bellas, solícitas
y perfumadas dependientas que atendían a un público deslumbrado por algo
que habían dejado de ver hacía 30 años, y, aunque sabía que por
entonces le cobraban el 185 % de su precio de venta original, lo
disculpaba con el trato amable y los momentos de felicidad que se
pasaban en la benditas "shopping"al extremo que hasta los niños querían
ir a estas antes que al parque.
Sus ingresos netos promedio anuales fueron de US$650 millones desde su
apertura hasta el 2004 lo que representó US$ 6.5 billones.
Durante 11 años, las shoppings, como las bautizó mi pueblo, brindaban la
oportunidad de "hacerme sentir persona aunque fuera por un rato", como
me dijo una novia que tuve.
Hasta que llegó el golpe aleve de Mr Bush Jr. y la Sra. Ross Lehtinen,
cuando le fuñeron el negocio de los billetes viejos con la UBS, la que
tuvo que pagar la bicoca de US$100 millones por violar el embargo, que
no permite que Uds. utilicen el USD en sus transacciones comerciales
Por esto tuvo que reducir un poco de plantilla en las shoppings y
terminar con el aromatizante en estas, además de subir la gabela al
240% para "afrontar los gastos" que imponía esta nueva agresión
imperialista.
A pesar de estos avatares, el servicio en la shopping se mantenía, no
como al principio, pero bueno, estamos en Cuba. El "bloqueo yanqui" es
la eterna disculpa por toda incompetencia o estupidez
Pero llegó, en el año 2006, el día de la hemorragia anal a bordo del
Yak-42D, el corre-corre de Carlitos Valenciaga, el secretario de su
hermano y sus angustias, Sr. Modesto, al saberse sustituto en jefe de
todos los cargos, y por ende de los follones. El resto es conocido
hasta por los esquimales de Sarah Palin.
Al poco tiempo, y a pesar de los US$18,0 billones que le entran anuales,
entre los regalitos de Chávez y el turismo alpargatoso de jubilados
canadienses y desempleados de la UE y nuevos ricos rusos, Usted ,
aconsejado por el entonces importante Marino Murillo, hoy convertido en
un secretario de asuntos resueltos del 6º Congresito del PC (partido
castrista ) afectó todo los elementos de apoyo a la gestión comercial ,
diz que para ahorrar divisas que se podrían utilizar en otras esferas de
la economia castrista .
Una de las victimas colaterales fueron las jabitas plásticas, que a
pesar de que se hacen en el fraterno Vietnam, no se compran y se
reciclan en Castrolandia para pagarle la deuda que con esa empresa aún
tienen desde que botaron a los españoles que mantenían surtidas todas
las shoppings por casi una década, sin intermitencias en el pago a los
suministradores.
Para terminar esta crónica de pequeños grandes problemas que neurotizan
a mi pueblo diariamente, dos preguntas.
¿Por qué si las shoppings no tienen ninguno de los servicios que
originaron sus elevados precios, Ud. publicó una lista de precios de
los productos que en estas ofertan, con el incremento del 300% de
aumento sobre el costo de producción? Sin contar que todo lo que se
oferta en estas tiendas es fabricado en Castrolandia por empresas que
reciben el pago por sus productos en pesos cubanos canjeados a un
infamante 1 X 1.
La segunda pregunta: ¿A dónde van a parar los ingresos de las shoppings?
¿A Lesotho, a Qatar o al fin le empezaron a pagar la deuda a Putin?
Sí, Porque al pueblo cubano ciertamente no van.
Para Cuba actualidad: paulino.alfonso@yahoo.com
http://primaveradigital.org/primavera/economia/51-economia/5258-las-jabitas-de-la-discordia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario