21 de septiembre de 2012

Las cartas a Granma

Las cartas a Granma
[21-09-2012]
Mario Hachavarría Drigg
Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- Un reportaje de entre muchos, publicado
por Granma con fecha 13 de julio por Félix López, relacionado con la
empresa de Restaurantes de la Habana, conocida como restaurantes de
lujo, con el emblema RL, desató la controversia durante un mes en los
viernes, expresando con elocuencia el sentir de los cubanos muy bien
llamados "de a pié".

"Parece esto una batalla de respuestas. Estamos agradecidos por el
trabajo complejo que realiza esta sección, pero, por favor, no permitan
estas respuestas triunfalistas."

Así habló el tres de agosto un lector llamado C.A. Hernández Moreno. La
respuesta aludida fue expresada por el Director de la entidad el 27 de
julio, de la cual entresacamos un párrafo: "…somos un colectivo de
dirección y de trabajo, claros de nuestro compromiso con los capitalinos
y dispuestos bajo cualquier circunstancia a resolver estas dificultades,
porque además soy de los que piensan que cuando el Estado hace bien las
cosas, el cliente siempre lo preferirá al particular." (Firma José Ramón
Zorrilla Fernández de Lara)

El referido Director General de esta entidad estatal, adelantó una larga
enumeración de premios y distinciones alcanzados por su empresa al paso
de los años, de entre los cuales resalto "Que durante muchos años hemos
obtenido la condición de Empresa Muy Destacada en la Emulación por el 26
de Julio."

Podemos copiar varias respuestas de la población, indignada ante el
discurso del director empresarial, cercano a las formas de decir de un
popular programa humorístico de la TV, llamado "Deja que yo te cuente",
donde un sempiterno "Director", llamado Lindoro Incapaz, hace reír a los
televidentes. Muestro un ejemplo más de la opinión popular en nuestra
prensa:

"Restaurantes de La Habana debería ser una vergüenza para la empresa
socialista cubana: porque ni es eficiente,(sus establecimientos están
vacíos, y si no vendes no eres eficiente) y mucho menos es eficaz porque
tampoco cumple con los objetivos para los cuales se creó la empresa(dar
un buen servicio al pueblo)."

"Granma, si quiere contribuir a que nuestro país y nuestra sociedad se
encaminen por los senderos trazados en los Lineamientos aprobados en el
Congreso del Partido, entonces debe colocarse a la cabeza de la batalla
periodística contra la indolencia, el triunfalismo y la mentira."
(R. Álvarez Chang. 10 de agosto de 2012)

Sin embargo, doy loas a otro opinante que, de acuerdo en todo con lo
anteriormente escrito, sin embargo muestra un matiz de excepcional
importancia cuando se trata de permitir o no las opiniones: "Pienso que
la función de esta sección es precisamente publicar y si la Empresa de
Restaurantes es capaz de justificar lo injustificable, es una muestra
más de los problemas que tenemos." (E. Pérez. 17 de agosto de 2012)

En cuanto al reportaje, lo que en Cuba llamamos "La Tapa al pomo" vino
unas semanas después, cuando otras personas visitaron un restaurante
nombrado "La Terraza del Dragón", dentro del conocido Parque Lenin de La
Habana:

"…el arroz no tenía nada que ver con un arroz frito, y mucho menos
especial, además frío, al igual que el referido pollo, sin sazón, la
ensalada de habichuelas con pepinos no se podía comer, en fin, la mujer
y la niña no pudieron comer. Decidimos pagar y marcharnos del lugar,
después de recibir este servicio." (A. Rodríguez Rodríguez. 31 de agosto
de 2012)

Era un supuesto Pollo Tic Pan, ofrecido en un restaurante "De Lujo". Les
prometo publicar una Historia de Turistas donde abordaré otra
experiencia sobre el asunto del luxory en nuestros establecimientos
gastronómicos. De momento nos quedamos con la batalla de la prensa
contra sí misma, mejor decir, contra sus actuales rectores al nivel del
Partido Comunista de Cuba.

Como se puede apreciar, aquí sobran los indignados y las situaciones por
las cuales molestarse. La prensa, a pesar de todo, alcanza a ser un
reflejo de la realidad, es importante leer entre líneas. Subrayo la
opinión de un lector antes citado: "Raúl ha dado misiones muy claras a
la prensa. Pero con medias tintas no vamos a ninguna parte. Esta sección
de cartas es para poner las cosas en su sitio no para que se burlen del
pueblo." (R. Álvarez Chang)

Como dice una tonada popular de la izquierda latinoamericana, al que le
sirva el sayo, ¡caramba que se lo ponga!

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=37167

No hay comentarios:

Publicar un comentario