Los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y David Rivera 
cuestionan el papel de la Iglesia Católica en la isla y su solidaridad 
con el pueblo cubano.
martinoticias.com
marzo 24, 2012
Las críticas del Papa Benedicto Dieciséis al marxismo durante el inicio 
de su gira por México y Cuba al parecer no disipan las dudas sobre el 
papel que desempeñan en Cuba los máximos representantes de la Iglesia, y 
por la aparente negativa del Sumo Pontífice a reunirse con los 
disidentes en la Isla.
Sobre el tema el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart dijo a 
Radio Martí que "la segunda visita de un Papa a Cuba ha puesto bajo la 
lupa el papel que ha jugado el máximo representante de la Iglesia 
Católica en la isla entre un régimen que viola los derechos humanos y 
una institución que debe defenderlos, es muy grande el espacio de dudas 
que genera el acercamiento entre las partes".
"Como católico me duele muchísimo decirlo pero desafortunadamente la 
iglesia católica en Cuba no ha demostrado solidaridad con el pueblo 
cubano", agregó.
Otro de los hechos que genera controversia es que aparentemente el Papa 
no se reuniría durante su visita a la isla con los disidentes.
El congresista David Rivera dijo al respecto: "Creo que sería muy triste 
si el Papa visita Cuba y de lo único que se trate sea de una visita de 
unos cuantos días y que no quede un impacto para aquellos que se van a 
quedar dentro de Cuba y que quieren seguir luchando por las libertades 
del pueblo cubano".
En su viaje camino a México el Santo Pontífice no solo aseguró que la 
ideología marxista tal y como había sido concebida no responde ya a la 
realidad, si no que también subrayó la voluntad de sus representantes en 
la isla de ayudar a un diálogo constructivo.
http://www.martinoticias.com/content/influencia_catolica_en_cuba/9674.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario