febrero 28, 2012
Yanelys Nuñez Leyva
HAVANA TIMES, 28 feb — Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea 
Nacional del Poder Popular de nuestro país, en un fragmento televisado 
de la reciente Conferencia del Partido nos ha dado nuevos datos sobre la 
necesidad de una mayor libertad de información.
Para argumentar sus afirmaciones utilizó un ejemplo muy próximo a las 
problemáticas  cotidianas del cubano, su sustento mensual.
A su entender está demasiado generalizada la idea de que el cubano se 
mantiene con 20 dólares al mes. Dice que las personas, incluyendo 
periodistas internacionales – evidentemente  contrarrevolucionarios -, 
repiten una y otra vez esta falsa realidad.
Una prueba de esa equivocación, según Alarcón, era un sitio digital de 
la CIA donde se podía apreciar las verdaderas estadísticas sobre la 
economía nacional.
Como el punto a debatir era la imperiosa necesidad de información para 
el pueblo, el tema sobre el salario quedó en suspenso.
Y es que hubiese sido interesante ver cómo finalizaba ese comentario, 
porque la mayoría de  las personas que conozco trabajan por menos de 20 
cuc al mes.
El cubano de a pie debe hacer disímiles maniobras para poder subsistir 
los 30 días.
La venta sin licencia de dulces, jugos, ropas, bolsos, zapatos, o de 
cualquier otra cosa, es una de las acciones extras que muchos realizan, 
sin dejar de mencionar los que se arriesgan  cometiendo ilegalidades 
dentro de su ámbito laboral.
Ricardo Alarcón, el hombre que ya en una ocasión cometió la osadía de 
decir que si todas las personas tuvieran derecho a viajar al exterior se 
congestionarían los cielos, vuelve a deleitarnos con sus buenos y 
acertados juicios sobre la realidad del país.
A su parecer la cifra – para él mismo – irrisoria de 20 cuc, es puro 
rumor que se basa en campañas desinformativas patrocinadas por el enemigo.
El pueblo necesita tener acceso a la información, eso es un hecho.
Pero también, un cambio trascendental en su sistema de vida.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario