Alertan de inundaciones repentinas en Cuba por intensas lluvias
agosto 30, 2016
Idolidia Darias
Aunque la novena depresión tropical se aleja de Cuba, todavía mantendrá 
su influencia sobre el occidente y el centro de la isla con chubascos y 
lluvias que pueden ser fuertes en zonas de la región occidental.
La novena depresión tropical de la temporada en el Atlántico se aleja de 
Cuba pero continua arrojando fuertes lluvias al acercarse al Sur de la 
Florida, dijo el martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados 
Unidos.
El lunes se reportaron intensos acumulados de lluvia en la zona 
comprendida entre Sancti Spítirus y Pinar del Río, y se esperaba para 
este martes otra jornada de fuertes aguaceros, según reportes de la 
prensa oficial.
Las autoridades pidieron a la población estar atenta a posibles 
inundaciones, principalmente en el municipio de Candelaria, provincia de 
Artemisa donde se registraron on 310.8 milímetros de lluvia en las 
últimas horas, un récord histórico para la zona.
Los científicos del NHC apuntaron que "probablemente se emitirá en las 
próximas horas una vigilancia de tormenta tropical para porciones de la 
costa de Florida en el Golfo de México".
La depresión, según los expertos, podría producir acumulaciones de 
lluvia de 8 a 20 centímetros que causarán "inundaciones repentinas y 
deslizamientos de lodo", destacaron los diarios provinciales en la isla.
Aunque se pronostica que durante las próximas 12 horas se inclinará la 
trayectoria de la depresión al norte con similar velocidad de 
traslación, las autoridades cubanas destacan que todavía mantendrá su 
influencia sobre el occidente y el centro de Cuba, con chubascos y 
lluvias que pueden ser fuertes y localmente intensas en zonas de la 
región occidental.
El periodista independiente Mario Hechavarría Diggs, residente en el 
municipio capitalino de La Habana Vieja, dijo a Martí Noticias que en 
los últimos dos días las intensas lluvias ya ocasionaron severos 
contratiempos en aquellas zonas donde con mayor frecuencia se producen 
derrumbes".
Desde la madrugada del lunes ha estado lloviendo casi todo el tiempo, y 
la gente en La Habana Vieja "se queda en los portales por el temor a que 
los edificios donde viven se derrumben".
La empresa eléctrica se vio obligada a realizar cortes para prevenir los 
accidentes, y "eso también causó afectaciones en el servicio del gas de 
la calle" que usa la población, explicó Hechavarría.
Lluvias intensas en otras provincias
En la zona sur de la región central del Cuba las lluvias se hicieron 
sentir en los ultimos días, destacó el diario Escambray de la provincia 
de Sancti Spitirus.
El Centro Meteorológico Provincial de Media Legua, en Trinidad, reportó 
140 milímetros, casi 139 en esa ciudad y 137 en Topes de Collantes.
También se reportaron precipitaciones de consideración en San Carlos, 
municipio de La Sierpe, donde cayeron 60 milímetros, 58 en la Presa 
Higuanojo y 56 en Banao, los dos últimos puntos ubicados en el municipio 
de Sancti Spíritus.
Alivio y preocupación a la vez
Si bien es cierto que los residentes en áreas propensas a los derrumbes 
en la capital viven momentos de preocupación, no se reportan hasta ahora 
heridos ni daños materiales de consideración.
La sequía ha golpeado al país de forma severa, por lo que esta jornada 
de precipitaciones lleva un poco de alivio a las zonas afectadas por la 
falta de agua.
Los reportes de la prensa cubana destacaban los niveles de lluvia en los 
embalses de la región, desde el centro hasta el occidente.
Embalse La Paila, Artemisa: 225 mm
Jaimanitas, Artemisa: 217 mm
Las Terrazas, Artemisa: 182 mm
Caimito, Artemisa: 173
Vereda Nueva, Artemisa: 159
Embalse Baracoa, Artemisa: 153
Cuatro Vientos, Cienfuegos: 152
Trinidad, Sancti Spíritus: 140
Santa Lucía, Pinar del Río: 139
Canímar, Matanzas: 135
San Antonio de los Baños, Artemisa: 120
Source: Alertan de inundaciones repentinas en Cuba por intensas lluvias 
- 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-lluvias-inundaciones-tormenta/128940.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario