Muebles con buena 'Vibra', la escasez de materiales como incentivo
ANA PAULA DÍAZ | La Habana | 30 de Julio de 2016 - 06:04 CEST.
Más que una limitación, la escasez de materiales y recursos industriales 
en Cuba ha sido para José Villa y Rayko Valladares un incentivo. Ambos 
salieron de las aulas del Instituto Superior de Diseño (ISDI) en 2011, 
dispuestos a aprovechar oportunidades y hacer su aporte al diseño de 
muebles en la Isla.
Apenas unos años después, pero con mucho esfuerzo e ingenio por medio, 
ven el resultado en Vibra, un mobiliario contemporáneo hecho con 
materiales accesibles en Cuba y con un cuidadoso diseño.
Los jóvenes mostraron por primera vez el trabajo que venían haciendo en 
sus hogares, convertidos en taller, en el espacio expositivo para diseño 
industrial de la Fábrica de Arte Cubano, durante la Bienal de La Habana 
en 2015.
"Partimos de buscar qué material teníamos al alcance en el país. Así 
detectamos la suiza (cuerda plástica), tradicional en algunos muebles 
aquí en Cuba, pero que utilizamos de forma totalmente diferente. Además, 
se adapta al clima caribeño, y sirve tanto en exteriores como 
interiores", explica José Villa.
"En esa ocasión el concepto curatorial era la música, y la suiza se 
justificaba muy bien porque se asemeja un poco a los instrumentos 
cordófonos, además de sus cualidades elásticas, que nos permitían 
desarrollar diversas formas", añade Rayko Valladares.
De la combinación de la suiza con barras y tubos de acero reciclados 
nacieron los tres modelos de sillas, disponibles en los colores rojo, 
azul y verde. Cada una se apropia del concepto musical que le da nombre, 
dotando de visualidad a fenómenos musicales como el ritmo, la armonía y 
la fusión.
Emptiness alude al "vacío, que también tiene mucha importancia en el 
sonido"; Duet "es como dos planos que se entrelazan, una cosa que sucede 
mucho en la música" y Box"simula un remolino que pasa en el interior de 
una guitarra".
José y Rayko han presentado sus sillas en eventos como TedxHabana, Miami 
Mini Maker Faire y hasta al mismísimo presidente de los Estados Unidos, 
Barack Obama, en el encuentro con jóvenes emprendedores durante su 
visita a Cuba.
La visibilidad contribuye a que su proyecto vaya creciendo, aunque cada 
silla se realiza de forma artesanal, lo que limita el ritmo de trabajo y 
encarece el producto final. Rayko y José tienen que sacar adelante todo 
el proceso, desde el diseño hasta la producción, pasando por la compra 
de los materiales. Encontrar las barras de acero también supone un reto. 
Los diseños se adaptan a las longitudes disponibles.
En la reciente Bienal de Diseño de La Habana, Vibra, un proyecto 
concebido y llevado a la realidad gracias al sacrificio personal de los 
diseñadores, obtuvo un Premio Ondi 2016, "el más alto reconocimiento" 
estatal en la rama otorgado en Cuba. Sin embargo, José y Rayko no tienen 
esperanzas en la industria de la Isla, incapaz de asumir ideas como esta.
La "auto-producción" se vuelve cada vez más recurrente en el diseño 
cubano, y es a través de estas experiencias que logra revitalizarse un 
poco en medio de la pausa interminable que vive el desarrollo económico 
de la Isla.
Source: Muebles con buena 'Vibra', la escasez de materiales como 
incentivo | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cultura/1469809031_24232.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario