Cuba y EEUU conversan desde hoy sobre bienes confiscados y 
compensaciones mutuas
Posted on 28 julio, 2016
Por Redacción CaféFuerte
Delegaciones de Cuba y Estados Unidos se reunirán desde este jueves en 
Washington para avanzar las negociaciones en uno de los temas más 
enconados del proceso de normalización de relaciones diplomáticas: las 
compensaciones mutuas por confiscaciones y daños causados a ciudadanos 
de ambos países.
El encuentro entre funcionarios cubanos y representantes de los 
departamentos de Estado, Justicia y del Tesoro de Estados Unidos se 
extenderá hasta el viernes y marcará la segunda ocasión en que ambas 
partes hablarán exclusivamente del controversial tema desde el anuncio 
del 17-D.. La primera reunión con carácter informativo tuvo lugar en La 
Habana el pasado 8 de diciembre.
La reunión pondrá sobre la mesa las alternativas de compensación 
económica en doble dirección, pues mientras Estados Unidos reclama los 
bienes nacionalizados a estadounidenses tras las expropiaciones que 
siguieron al triunfo revolucionario de 1959, Cuba exige se le retribuya 
por los daños derivados del embargo, lo que constituye uno de los nudos 
gordianos del acercamiento diplomático.
Prioridad declarada
"Las reclamaciones de propiedad sigue siendo una de nuestras prioridades 
en el proceso de negociación con Cuba", dijo un portavoz del 
Departamento de Estado. "Estamos decididamente comprometidos a defender 
todas las reclamaciones registradas, así como otras demandas que 
ciudadanos estadounidenses tienen contra Cuba y esperamos seguir 
avanzando en este proceso".
El funcionario declinó ofrecer detalles sobre asuntos específicos a 
tratar a partir de este jueves, ni adelantó la posibilidad de llegar a 
algunos acuerdos preliminares antes de que concluya el mandato del 
presidente Barack Obama en el 2017.
Sin embargo, los analistas consideran que se ha avanzado muy poco en 
este tema y cuestionan la real prioridad de los negociadores de Obama en 
resolverlo.
"No hay detalles después de 233 días de la primera negociación y solo se 
han producido dos reuniones tras 18 meses de conversaciones, lo que 
dificulta pensar que este sea un tema realmente prioritario", escribió 
John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Cuba-EEUU, 
con sede en Nueva York.
El ejecutivo consideró que esta reunión debe generar una discusión que 
rápidamente derive en una  negociación.
Sin tiempo para ceremonias
"No hay más tiempo para la emisión de quejas y refrito de 
posicionamientos. Este es un momento para presentaciones de PowerPoint, 
expectativas realistas, compromisos y aceptación para que los abogados 
puedan dedicarse a redactar acuerdos", agregó Kavulich.
De todas maneras, un acuerdo inmediato  no parece estar a la vuelta de 
la esquina.
La revisión de cuentas comienza por 5,913 reclamaciones de firmas 
corporativas y ciudadanos estadounidenses por la confiscación de sus 
propiedades y otros bienes, intervenidos mediante el Decreto Ley 851 del 
gobierno revolucionario del 6 de julio de 1960. Estas expropiaciones 
aparecen certificadas por la Comisión de Adjudicación de Reclamos 
Extranjeros del Departamento de Justicia por valor de unos $1,800 
millones de dólares, según los estimados de la época.
Entre las firmas afectadas estaban las Compañía Cubana de Electricidad,  
United Fruit Co., Starwood Hotels, Coca-Cola, International Telephone & 
Telegraph Co., y 36 centrales azucareros.
Esas propiedades se estiman hoy en unos $8,000 millones, a razón de un 6 
% de interés por cada año transcurrido desde la confiscación.
Impacto del embargo
El gobierno cubano no se queda atrás en sus demandas compensatorias. Por 
daños  relacionados con el embargo, Cuba  menciona la cifra de $121,000 
millones, de acuerdo con el fallo de un tribunal nacional del 2000, y en 
daños humanos, que se fijaron en unos $181,000 millones.
En su último informe anual sobre el impacto del embargo ante Naciones 
Unidas, la representación cubana dijo que los daños totales por más de 
medio siglo de embargo ascienden a $833.755 millones de dólares, según 
el valor del oro.
De la negociación no forman parte  las propiedades de las que fueron 
despojadas cientos de familias cubanas a partir de 1960, y que no forman 
parte de la lista de la Comisión de Adjudicación de Reclamos Extranjeros.
" Lo que es cierto e inalterable es que quedan solo 176 días para que la 
administración Obama negocie un acuerdo de las reivindicaciones 
certificadas  y para el gobierno de Cuba lo acepte", concluyó Kavulich.
Source: Cuba y EEUU conversan desde hoy sobre bienes confiscados y 
compensaciones mutuas - Cafe Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/29504-cuba-eeuu-conversan-bienes-confiscados-compensaciones-mutuas/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario