Opositores cubanos lamentan secretismo de las negociaciones Cuba-UE
MARIO FÉLIX LLEONART, Bruselas | Junio 01, 2016
Los representantes cubanos que participaron en la conferencia acerca de 
las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Cuba celebrada este martes 
en el Parlamento Europeo, en Bruselas, se mostraron escépticos hacia el 
acuerdo de cooperación que será firmado entre ambas partes para finales 
de este año o, a más tardar, a comienzos de 2017.
La delegación de la Isla –Rosa María Payá, promotora de la campaña Cuba 
Decide; Pedro Fuentes Cid, portavoz del Consejo del Presidio Histórico 
Cubano, y el autor de estas líneas, pastor bautista y coordinador del 
Encuentro Nacional Cubano– lamentó que la sociedad civil cubana no se ha 
tenido en cuenta en las negociaciones del acuerdo que sustituirá la 
Posición Común, que desde 1996 ha delineado las relaciones de los 
Veintiocho con la Isla.
En el encuentro, organizado por el Grupo Alliance of Liberals and 
Democrats for Europe (ALDE), estuvieron presentes también Ben Nupnau, 
funcionario de la División para México, América Central y el Caribe del 
Servicio Europeo de Acción Exterior, y Pavel Telička, vicepresidente de 
ALDE.
Nupnau manifestó el buen deseo de Europa en los efectos positivos que el 
acuerdo de cooperación podría tener en la democratización y el respeto a 
los derechos humanos en el país. Sin embargo, los cubanos presentes 
argumentaron que el Gobierno de la Isla no ha dado a la UE ningún 
anticipo de garantías de respeto a los derechos humanos y a las 
libertades democráticas, teniendo en cuenta los persistentes índices de 
represión verificables en los 54 domingos de hostigamiento a las Damas 
de Blanco y a las estadísticas mensuales de detenciones arbitrarias 
elaboradas por la Comisión de Derechos Humanos y de Reconciliación Nacional.
La delegación de la Isla señaló el carácter secreto que hasta el momento 
empaña el acuerdo y cuestionó el hecho de que ni los ciudadanos europeos 
ni los cubanos hayan podido opinar sobre el contenido.
También exhortó a la UE a que, si se trata de una competencia con 
Estados Unidos en relacionarse con Cuba, también compitiese en apoyar a 
la sociedad civil. Los panelistas subrayaron que, a pesar de las 
presiones de la parte negociadora cubana, Estados Unidos no había 
renunciado a hacerlo, mientras que la UE solo lo hace con la sociedad 
civil concebida o avalada por el Gobierno de La Habana, el mismo que ha 
intentado amordazarla.
La UE, según los participantes del encuentro, debe estar atenta a las 
estrechas relaciones que el Gobierno cubano posee con enemigos de Europa 
y de la democracia, tales como Corea del Norte, Rusia y Bielorrusia.
La embajadora de Cuba en Bruselas, Norma Goicochea Estenoz, declinó la 
invitación a participar en la conferencia y envió un correo electrónico 
para explicar que no podía coincidir en el mismo espacio con 
"mercenarios". La diplomática actuó de manera consecuente con la 
posición intransigente del Gobierno cubano, capaz de sentarse a negociar 
con las grandes potencias, aún cuando, como en el caso de Estados 
Unidos, se trata de su enemigo histórico", pero que se niega a dialogar 
con su propio pueblo, al que de paso injuria y denigra.
Este miércoles, la funcionaria presentó una queja al Servicio Europeo de 
Acción Exterior por la conferencia de ALDE. Algunos suponían que iría a 
aclarar que su embajada nada tenía que ver con ciertos asistentes que 
aprovecharon el tiempo de las intervenciones del público para cuestionar 
la legitimidad de los panelistas, coincidiendo con los criterios 
esgrimidos en su correo electrónico. Todo hace suponer que quienes 
sospechan eso podrían tener razón, puesto que el motivo de su urgente 
visita a la cancillería europea fue para volver a arremeter contra los 
panelistas y, de paso, también contra Telička y el grupo ALDE.
Source: Opositores cubanos lamentan secretismo de las negociaciones 
Cuba-UE - 
http://www.14ymedio.com/internacional/Opositores-lamentan-secretismo-negociaciones-Cuba-UE_0_2009199066.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario