No se apure, el chavito sigue a 25 en Cuba
Última actualización:abril 29, 2016
Martinoticias.com
Ante los crecientes rumores de una esperada desvalorización del peso 
convertible cubano el Banco Central ha salido a bajar las expectativas y 
calmar la ansiedad.
Crecientes rumores y colas en los bancos cubanos por una esperada 
modificación en la tasa de cambio del peso convertible (CUC) que 
valorice la moneda con la que el Estado paga los salarios, obligaron a 
funcionarios a explicar que "el cuartico está igualito" por ahora y que 
los rumores de cambio son "infundados y no se corresponden con la realidad".
El Banco Central de Cuba (BCC) aclaró en una Nota Informativa que se 
mantiene la misma tasa para las operaciones de cambio de pesos cubanos 
(CUP) por pesos convertibles (CUC, con paridad al dólar), ante una 
"falsa información" sobre una supuesta disminución que ha circulado 
estos días en la isla.
El Banco afirmó que la tasa de cambio actual se mantiene en 24 pesos 
cubanos (CUP, moneda nacional) al vender 1 peso convertible (CUC, 
equivalente al dólar), frente a los rumores de que el valor del CUC 
bajaría a 18 CUP. (Si se desea comprar pesos convertibles, cada uno 
cuesta 25 CUP).
"En los últimos días ha aumentado la presencia de personas en las 
oficinas de los bancos y Casas de Cambio (Cadeca) para realizar cambios 
de pesos convertibles (CUC) por pesos cubanos (CUP). Este hecho se 
fundamenta en la falsa información de disminución de la tasa de cambio 
que se aplica en la actualidad", señala el desmentido del Banco Central 
divulgado por medios estatales.
El comunicado recuerda que en el VII Congreso del Partido Comunista de 
Cuba (PCC), celebrado hace una semana, se ratificó "una vez más, la 
decisión de garantizar los depósitos en cuentas bancarias en divisas 
extranjeras, pesos cubanos convertibles (CUC) y pesos cubanos (CUP), así 
como también el dinero efectivo en poder de la población".
La unificación monetaria y cambiaria es una de las reformas que el 
Gobierno no ha podido implementar.
En Cuba circulan el peso convertible (CUC), equivalente al dólar (USD) y 
que a su vez vale 25 veces más que el peso cubano (CUP).
Las autoridades sostienen que la dualidad monetaria y cambiaria vigente 
desde la década de 1990 "distorsiona" aún más su precaria economía.
Previamente, en un gesto inusual, ejecutivos del Banco de la central 
provincia de Sancti Spíritus salieron al paso a los impacientes clientes 
para aclarar que "la institución no tiene ninguna indicación de 
modificar los tipos de cambio".
El periódico Escambray citó a varios funcionarios de la estatal banca 
cubana el viernes, quienes aseguraron que "continuarán prestando los 
servicios habituales y se va a garantizar el efectivo en cada sucursal 
para facilitar cualquier operación de cuenta en Peso Convertible o Peso 
Cubano".
No obstante, aclararon que la avalancha de clientes en los últimos días 
podría ocasionar fallas en el servicio.
"Debido a que las operaciones han aumentado, pueden presentarse baches 
en el servicio, tanto en Sancti Spíritus como en Ciego de Ávila, por el 
reabastecimiento del efectivo", dijo al diario Humberto Pérez Jara, 
ejecutivo territorial de la Casa de Cambio (CADECA).
"Trabajamos con un límite de dinero", explicó, para luego pedir 
"confianza" a la población.
Versiones sobre una eventual disminución de la tasa de cambio "son 
infundadas y no se corresponden con la realidad", según dijo Luis Amor 
Martín, ejecutivo del Banco de Crédito y Comercio.
Rumores similares han circulado en los últimos años, debido en parte a 
un prolongado proceso de reunificación monetaria anunciado hace años y 
cuyo cronograma previsto de 18 meses no se cumplió.
Las autoridades comunistas han insistido en que esta es una de las 
asignaturas pendientes que más problemas ocasiona a la dilapidada 
economía y no está claro cuándo o en qué términos resolverán el problema 
que, según expertos, incluye tanto la unificación monetaria como cambiaria.
Una rebaja reciente a ciertos productos alimenticios fue presentada como 
una medida para devolver valor al peso cubano.
El 17 de marzo, justo tres días antes del arribo del presidente de 
Estados Unidos Barack Obama a La Habana, el ministro de Relaciones 
Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, anunció que sería eliminado el 
impuesto del 10% con el que se grava a los dólares estadounidenses que 
entran a Cuba.
Source: No se apure, el chavito sigue a 25 en Cuba - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-unificacion-monetaria/120795.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario