Castro llega a Francia para nueva era de relaciones con Europa
Raúl Castro llegó este sábado a París
Hollande fue el primer líder occidental en visitar la isla tras el 
deshielo con EEUU
Francia forma parte de los 10 primeros socios de Cuba
Agence France Presse
PARÍS
Raúl Castro llegó este sábado a París, donde inicia el lunes una visita 
de Estado que consagrará una nueva relación entre Cuba y Occidente, tras 
la reconciliación con Estados Unidos y el proceso de normalización en 
marcha con la Unión Europa (UE).
Castro, cuyo avión aterrizó poco después de las 12H15 locales (11H15 
GMT) en el aeropuerto parisino de Orly, efectúa un viaje oficial sin 
precedentes a Europa desde que el gobernante cubano de 84 años sucediera 
a su hermano Fidel en 2006.
Su visita a Francia responde a la realizada por el presidente francés 
François Hollande a Cuba, en mayo pasado.
Hollande fue el primer líder occidental en visitar la isla después del 
deshielo con Estados Unidos, que se inició a finales de 2014 y se 
concretó con la apertura de embajadas de ambos países a mediados de 2015.
En ese contexto de reconciliación, la etapa parisina del gobierno 
comunista cubano ofrece la ocasión perfecta de presentar al mundo un 
nuevo rostro, ya vislumbrado por las frecuentes delegaciones 
occidentales que desfilaron por La Habana en los últimos meses.
"Pienso que esta visita es importante para la imagen de Cuba (…), le 
ofrece indiscutiblemente un realce internacional", explicó Eduardo 
Perera, de la Universidad de La Habana.
Después de firmar esta semana contratos millonarios con el presidente de 
Irán, Hassan Rohani, París busca reforzar la presencia de empresas 
francesas en una Cuba que se abre poco a poco a la economía de mercado.
Con un comercio anual de unos 180 millones de euros, Francia forma parte 
de los 10 primeros socios de Cuba, y entre sus planes está profundizar 
sus relaciones con La Habana.
ESTA VISITA ES IMPORTANTE PARA LA IMAGEN DE CUBA
Eduardo Perera, de la Universidad de La Habana
La isla, un polo turístico en expansión y con una obra de mano 
calificada, es vista por Estados Unidos y sus competidores europeos con 
renovado interés.
"El intercambio comercial todavía no alcanza nuestras expectativas", 
dijo el viernes el ministro de Comercio Exterior francés, Matthias Fekl, 
al diario francés L'Humanité.
Con el propósito de crear las mejores condiciones posibles para esta 
nueva relación, París fue recientemente el arquitecto de un acuerdo 
sobre la deuda cubana con sus acreedores del Club de París.
En virtud de ese convenio, la isla logró que le condonaran 8,500 
millones de dólares, lo que debería desbloquear su acceso a los mercados 
financieros, mientras espera el fin del embargo estadounidense impuesto 
en 1962, condenado durante varios años por Francia.
RSF QUIERE QUE HOLLANDE HABLE DE LIBERTAD DE PRENSA CON RAÚL CASTRO EN 
SU VISITA A PARÍS
Pero París quiere aprovechar la visita de Castro para ir más allá y 
anunciar planes de financiamiento en el marco de la reestructuración de 
la deuda cubana.
Los franceses también están en la primera línea de las negociaciones 
iniciadas en abril de 2014 entre Cuba y la UE, que pronto podrían 
desembocar en un "acuerdo de diálogo político y cooperación", lo que 
significará dejar atrás viejas controversias sobre los derechos humanos.
El espinoso tema, por el que Cuba es blanco de críticas frecuentes, 
estará en las "discusiones bilaterales", aseguró una fuente diplomática 
francesa en París.
Cuestionado por su visita en mayo al ex gobernante Fidel Castro, 
Hollande deberá igualmente ventilar ese asunto de forma discreta, y sin 
ir demasiado lejos.
En la capital francesa, Raúl Castro recibirá los honores de una visita 
de Estado.
El lunes tendrá una bienvenida oficial bajo el Arco de Triunfo frente a 
los Campos Elíseos, que lucirán los colores de la bandera cubana.
Después se reunirá con Hollande, y luego asistirá a una cena de Estado 
en el Palacio del Elíseo.
El martes se reunirá sucesivamente con el presidente de la Asamblea 
Nacional, Claude Bartolone, el presidente del Senado, Gerard Larcher, la 
alcaldesa de París, Anne Hidalgo y el primer ministro Manuel Valls, 
antes de visitar el Museo del Hombre, recién renovado.
La última visita de un gobernante cubano a Francia data de marzo de 
1995, cuando Fidel Castro fue invitado por François Mitterrand al final 
de su segundo mandato.
Castro también asistió a los funerales de Mitterrand en enero del año 
siguiente.
Source: Castro llega a Francia para nueva era de relaciones con Europa | 
El Nuevo Herald - 
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article57462498.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario