¿Por qué las autoridades no posibilitan que el pueblo de Cuba tenga 
acceso a Internet?
octubre 28, 2015 4:47 pm·
El Cerro, La Habana, Rogelio Travieso, (PD) Los cubanos que hayan leído 
"La vida oculta de Fidel Castro", escrito por Juan Reinaldo Sánchez, ex 
escolta de Castro por 17 años, seguramente se sentirán, burlados, 
utilizados, humillados, ignorados, discriminados, abusados, engañados, etc.
¡El futuro luminoso prometido no fue para nosotros! Lo que nos tocó fue 
un infierno tenebroso: el empobrecimiento generalizado y una gran 
marginación
¡Cuánta tristeza! Lo ocurrido frustró nuestras vidas. En la lectura 
claramente se aprecia que todo fue apariencia, para crear la expectativa 
de un sistema humanitario.
¿Qué se conoce realmente de Fidel Castro y los suyos? ¿Cómo viven? ¿Es 
en verdad el hombre austero y fiel a los ideales de la revolución 
comunista que afirma ser? La respuesta según Juan Reinaldo Sánchez es ¡NO!
Lo menos que debe garantizar un Estado y su gobierno, es que quienes 
trabajan y sus familias puedan desayunar, almorzar y comer. Por lo 
general, eso fue posible hasta 1962, cuando se implantó una libreta de 
racionamiento hasta el día de hoy, cada vez más miserable.
En Cuba ha quedado demostrada la incapacidad del colectivismo y la 
planificación socialista para producir.
Los cubanos hemos padecido escaseces de alimentos y de todo tipo. Sin 
embargo, según cuenta Juan Reinaldo Sánchez en su libro, en Punto Cero, 
el complejo de viviendas de Fidel Castro y su familia, se come todos los 
días a la orden, como si fuera un restaurant.
Hay una expresión de Fidel Castro, que para los cubanos que pasan hambre 
no tiene gracia para nada. Cito: "¡Seremos malos para producir, pero 
para pelear sí que somos buenos!"
Entre las exigencias del gobierno cubano para normalizar sus relaciones 
con los Estados Unidos están el cese de Radio y TV Martí, el fin de los 
cursos para periodistas impartidos en la sede diplomática norteamericana 
y que no se inmiscuyan en los asuntos internos, es decir, en la 
situación de los derechos humanos, que según el actual mandatario 
cubano, son una utopía.
Parece que este régimen aspira a que todos los cubanos tengan el mismo 
gusto y piensen igual. ¿Con qué objetivo existen Telesur, la Mesa 
Redonda y todos los medios de información oficialistas? Para manipular 
la información y distorsionar la realidad informativa!
Semana por semana, se publica el periódico Primavera Digital, semanario 
que se encarga de informar lo que no dicen sobre nuestro país los medios 
oficialistas y Telesur. Quienes integran el consejo editorial de PD en 
muchas ocasiones pasan hambre, pues no tienen dinero ni con qué sacar la 
miseria de cuota de alimentos que venden a los cubanos. Y a nadie le 
preocupa este órgano independiente que desde hace más de un año, sin 
recursos de ningún tipo, ha continuado informando. ¡Quieren acabar de 
liquidar a Primavera Digital!
Los gobernantes y sus familias debieran ser una guía a seguir. ¿Lo son 
Fidel Castro y sus hijos?
En las personas públicas es necesaria su transparencia.
En la siempre crítica situación de Cuba, ¿se imaginan que existan Cayo 
Piedra, Punto Cero, el lujoso yate Acuarama, y los excesivos gastos que 
todo esto genera?
¿Cómo puede ser que los niños cubanos no tengan leche después que 
cumplen los 7 años y Punto Cero hay una vaca por persona, para que 
puedan tomar leche los que no son niños?
¿La llamada "reserva del Comandante", de dónde sale? ¿Y la cuenta 
secreta? ¿De dónde sale ese dinero?
Según el libro de Juan Reinaldo Sánchez, Fidel Castro presta dinero a 
entidades oficiales y cobra interés por ese préstamo. ¿Cómo es posible, 
si en Cuba no puede haber capitalistas?
Todo esto lo origina el totalitarismo, pues no existe la división de 
poderes. La máxima instancia, el presidente de los Consejos de Estado y 
de Ministros en la práctica está por encima de la ley. Es la máxima 
autoridad del Partido Comunista y constitucionalmente está establecido 
que "el Partido Comunista es la fuerza dirigente superior del Estado y 
la sociedad.
Hace algún tiempo leí "La fiesta del chivo" del escritor peruano Mario 
Vargas Llosa. Ahora acabo de leer "La vida oculta de Fidel Castro", de 
Juan Reinaldo Sánchez. Hay cosas que me vienen a la mente del primer 
libro y las asocio con algunas del segundo.
La izquierda aberrante cómplice y la comunidad Internacional siguen 
resignadas y con los ojos tapados en el caso de Cuba. Todos se 
confabulan. Hoy, los cubanos estamos solos.
Las autoridades cubanas no posibilitan que el pueblo tenga acceso a 
Internet. Si los cubanos estuvieran bien informados, muchos que aún 
están al lado del régimen dejarían de estarlo.
rogeliot@nauta.cu; Rogelio Travieso
*Partido Liberales de Cuba
Source: ¿Por qué las autoridades no posibilitan que el pueblo de Cuba 
tenga acceso a Internet? | Primavera Digital - 
http://primaveradigital.net/por-que-las-autoridades-no-posibilitan-que-el-pueblo-de-cuba-tenga-acceso-a-internet/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario