Agua cada tres días, nueva 'oferta veraniega' para los cubanos
A los altos precios de los alimentos, la amenaza de nuevos brotes de 
enfermedades y la carencia de lugares de recreación para los niños 
durante las próximas vacaciones, se une ahora esta restricción el el 
abastecimiento de agua
lunes, junio 29, 2015 |  Roberto Jesús Quiñones Haces
GUANTÁNAMO, Cuba. – A los altos precios de los alimentos, la amenaza de 
nuevos brotes de enfermedades y  la carencia de lugares de recreación 
para los niños durante las próximas vacaciones se une ahora otra 'oferta 
veraniega', esta vez propuesta por la Empresa de Acueducto y 
Alcantarillado de Guantánamo.
Desde el pasado lunes 22 de junio, la citada entidad dispuso que el 
suministro de agua a la población será cada tres días. La medida se 
aplicará a todas las zonas de la ciudad excepto al centro histórico y se 
debe -según información aparecida este 26 de junio en el periódico 
Venceremos, órgano oficial del comité provincial del Partido Comunista- 
a que el embalse Faustino Pérez, encargado de abastecer a la capital 
provincial, está muy por debajo de su capacidad.
La medida aporta una preocupación más a los ciudadanos que viven en las 
zonas que serán perjudicadas por el racionamiento. Queda por ver si la 
entidad cumple con el suministro del líquido pues en zonas como el 
Reparto Pastorita, situado al noroeste de la ciudad, gran cantidad de 
vecinos está cargando agua desde hace un mes pues la fuerza del bombeo 
no garantiza que el líquido llegue a sus viviendas.
A la medida se une otra cuyas repercusiones epidemiológicas posiblemente 
se conozcan pronto, pues se ha decidido bombear agua directamente desde 
el río Bano. Teniendo en cuenta la cantidad de ciudadanos que de forma 
inescrupulosa bañan a sus animales o limpian en ese río sus vehículos y 
el número de cochiqueras que realizan vertimientos de desechos sólidos 
en él, no es descabellado afirmar que en vez de solución tal medida 
constituye un peligro, mucho más cuando en esta época, y desde hace 
varios años, los brotes de enfermedades diarreicas y cólera han sido 
reiterados en esta provincia debido, entre otras razones, a que muchos 
guantanameros no hierven el agua destinada a su consumo ni cumplen 
cabalmente con las normas de higiene orientadas por el Ministerio de 
Salud Pública.
Indisciplinas, chapucerías y falta de voluntad política
Las indisciplinas de los ciudadanos, las chapucerías de la entidad 
encargada del suministro de agua y la falta de voluntad política del 
gobierno cubano para acabar con el despilfarro y suministrar a la 
población un agua de calidad han deteriorado en grado extremo un 
servicio indispensable.
En Guantánamo, como en toda Cuba, muchos ciudadanos, cansados de esperar 
porque la Empresa de Acueductos y Alcantarillados resuelva la rotura de 
tuberías frente a sus viviendas acometen por su cuenta la solución del 
problema.
Resulta lastimoso que muchas vías sean abiertas con ese objetivo días 
después de haber sido asfaltadas. Así ha ocurrido en la calle de 
Ahogados, en el tramo situado entre las calles de Paseo y la Avenida 
Camilo Cienfuegos, o en Crombet, entre Saco y Oriente, pavimentado hace 
menos de dos meses, aunque en este caso la responsabilidad ha sido de la 
empresa.
En el centro de la ciudad hay lugares que vierten agua de forma 
abundante desde hace años, como sucede en la esquina de las calles Jesús 
del Sol y Luz Caballero y en Máximo Gómez y Prado donde los hidrantes 
están en mal estado. Otros vertimientos importantes existen en la calle 
4 Oeste entre Jesús del Sol y Prado, en Máximo Gómez y el 9 Norte y a un 
lateral de la Facultad de Ciencias Médicas, todos con una existencia de 
varios meses. Y conste, son los que este reportero vio durante un breve 
recorrido.
Un ejemplo de mal trabajo es la forma en que terminó la instalación de 
nuevas redes hidráulicas en la calle San Gregorio esquina a Ramón Pintó 
donde dejaron fuera de la calle un trozo de tubería que puede provocar 
un accidente. La chapucería ya cumplió tres meses, ¿cuántos más tendrán 
que pasar para que se haga el trabajo correctamente?
Source: Agua cada tres días, nueva 'oferta veraniega' para los cubanos | 
Cubanet - 
http://www.cubanet.org/mas-noticias/agua-cada-tres-dias-nueva-oferta-veraniega-para-los-cubanos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario