Pronóstico de un Primero de Mayo
ORLANDO DELGADO | La Habana | 27 Abr 2014 - 11:06 am.
Los mensajes políticos llevan ya un mes en televisión. Los ómnibus 
portan carteles que anuncian la fecha. Y los estudiantes se preparan 
para desfilar, junto a los trabajadores.
Se acerca el 1ro de mayo en Cuba y ya los ómnibus del transporte urbano 
muestran los clásicos carteles de celebración de la fecha. La televisión 
lleva más de un mes entre programa y programa sacando un cansón spot 
publicitario donde aparece el viejo Raúl con una voz nada convincente 
que grita: "¡Viva la clase obrera cubana!".
Si tomamos la misma lógica de análisis de la inoperante Central de 
Trabajadores de Cuba (CTC), después de que desfilen a la vanguardia los 
"internacionalistas" trabajadores de salud, debido a que Estado-papá les 
aumentó un poquito su miserable salario, deben desfilar después los 
trabajadores de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, por ser los 
segundos en percibir los más altos salarios en Cuba o los primeros, casi 
da lo mismo.
Realmente no sé si sucederá así, pero lo que si es un hecho es que el 
dadivoso Estado castrista les quitará a través de burocráticas e 
inútiles agencias empleadoras y una devaluación artificial del CUC más 
del 50% del salario real a esos futuros trabajadores. Sin embargo, aún 
en esas onerosas condiciones, serán muchos los que presentarán su 
currículum huyendo de del improductivo sector estatal.
Y la consigna de este año, claro está, tampoco nada difícil de adivinar 
mucho antes que la anunciaran es la misma de hace treinta o cuarenta 
años atrás: "Unidad y eficiencia". Precisamente lo que cualquier régimen 
comunista, sea en la Antártida o en las Islas Fidji, es congénitamente 
incapaz de gestar. Porque la unidad se traduce en una brutal represión 
interna y la eficiencia es toda una quimera para las menguadas arcas del 
castrismo.
Desfilarán también, seguramente en cantidades reducidas, los más dóciles 
cuentapropistas, ese maniatado sector privado que no desea buscarse 
problemas con las autoridades para seguir fagocitando al régimen en sus 
márgenes, sin conocer ni por asomo el significado de palabras tan 
inútiles a sus oídos como democracia o derechos humanos (eso déjenselos 
a los de la Mesa Redonda, que son los que saben).
Los estudiantes, ¡ah!, ¡los estudiantes! Esos ya dijeron presente. Pero, 
¿ no es una fiesta de los trabajadores? ¿Qué hacen ellos allí? Todavía 
me lo pregunto, pero alguno de ellos, los más ingenuos obviamente, le 
contaron a la  TV cubana que se reunirán desde el día anterior con 
banderitas como si fueran musulmanes y su destino fuera La Meca. No irán 
a orar sino a saludar al Sultán Castro quien le extenderá en el aire la 
mano y los saludará desde arriba, como quien mira sus súbditos con 
súbita compasión.
Pero lo más fácil de adivinar para esta fecha son los titulares de los 
medios oficiales sobre la celebración en otras partes del planeta. 
Manguerazos y palos para cientos de trabajadores en Corea del Sur,  
maratónicas huelgas en España, fiesta en Venezuela y Bolivia. Y así, con 
paz en la tierra y guerra, en el cielo terminará ese día en Cuba, a la 
espera de sindicatos libres, salarios decentes y mínimas condiciones de 
trabajo para esos que por miedo o ignorancia, o ambas cosas a la vez 
desfilarán por las calles de toda Cuba.
Source: Pronóstico de un Primero de Mayo | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1398526546_8323.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario