EEUU exhorta al gobierno cubano a resolver la "crisis de los pasaportes"
Posted on 27 abril, 2014
Por Wilfredo Cancio Isla*
Estados Unidos exhortó al gobierno cubano a evaluar todas las 
alternativas a su alcance para restablecer los servicios consulares en 
territorio norteamericano y poner fin a las restricciones impuestas a 
los pasajeros que no han podido actualizar los documentos necesarios 
para viajar a la isla.
"Alentamos al gobierno de Cuba a considerar todas las opciones 
disponibles para restablecer los servicios consulares completos", dijo 
un portavoz del Departamento de Estado a DIARIO LAS AMÉRICAS. "Hemos 
ayudado a las autoridades cubanas a contactar a muchos bancos y vamos a 
continuar cooperando para encontrar una solución bancaria a largo plazo".
El funcionario estadounidense llamó a la misión diplomática cubana a 
"adoptar medidas eficaces por iniciativa propia".
La exhortación de Washington se produce a raíz de la sorpresiva 
suspensión de los viajes de cubanos residentes en Estados Unidos que no 
tengan sus pasaportes con la prórroga requerida. La medida anunciada por 
la estatal Havanatur  se informó a las compañías de vuelos fletados y 
agencias de viajes el pasado jueves, lo que imposibilita el normal flujo 
de visitas familiares a la isla.
Impedidos de viajar
Decenas de pasajeros se vieron impedidos de viajar  desde los 
aeropuertos de Miami y Tampa, mientras que otros fueron retenidos a su 
arribo a territorio cubano para retornarlos a Estados Unidos.
Los pasaportes cubanos son válidos por seis años, pero requieren de una 
prórroga cada dos años, a un costo de $180 dólares, para considerarlos 
"vigentes". Hasta esta semana, las autoridades cubanas permitieron a los 
viajeros con pasaportes válidos pero sin la prórroga exigida, realizar 
el trámite con dinero en efectivo al llegar a la isla.
Pero a partir de ahora esa opción quedó cancelada.
El ejecutivo de una compañía charteadora, con sede en Miami, dijo este 
sábado que desde el jueves se realizan "intensas negociaciones" con la 
parte cubana, pero que hasta el momento no ha habido una respuesta 
positiva para solucionar la crisis.
"Por el momento no tenemos respuesta de Cuba, pero espero que la semana 
entrante podamos hallar una solución a este problema que perjudica a 
todos, principalmente a la familia cubana", dijo el empresario que 
prefirió no ser identificado.
Devolución del dinero
Por lo pronto, las agencias de viajes están contactando a los pasajeros 
sin pasaporte prorrogado y que compraron su boleto aéreo para viajar a 
Cuba en los próximos días, con el fin de devolverles el dinero.
Las autoridades cubanas se vieron obligadas a cerrar los servicios 
consulares en EEUU desde el pasado 14 febrero, debido a la imposibilidad 
de hallar una institución bancaria para  procesar las transacciones 
financieras. Desde entonces la Sección de Intereses de Cuba en 
Washington y la  Misión Permanente ante Naciones Unidas no han podido 
realizar depósitos en el Banco M&T, con sede en Buffalo, Nueva York, ni  
tampoco traspasar las operaciones a  otra institución bancaria.
El pasado julio, el M&T  informó a la Sección de Intereses de Cuba que 
no seguiría prestando servicios a misiones  diplomáticas extranjeras. La 
alarma para los viajeros comenzó con una primera suspensión de trámites 
consulares en noviembre, pero se concedió una  extensión de los 
servicios de emisión de pasaportes, visas, legalización de documentos y 
otros trámites, lo que no interrumpió el flujo de pasajeros durante el 
fin de año.
Pero ahora el estancamiento parece tomará mucho más tiempo.
El gobierno de Raúl Castro culpa al reforzamiento del embargo sobre la 
actividad bancaria las dificultades para hallar una entidad que asuma 
llevar las transacciones cubanas en Estados Unidos.
Responsabilidad cubana
Washington insiste en que la salida de esta encrucijada es 
responsabilidad cubana.
"Aunque la principal responsabilidad en la identificación de un banco 
para manejar sus cuentas recae en la legación extranjera, el 
Departamento de Estado ha estado trabajando activamente con la Sección 
de Intereses de Cuba y de la misión de las Naciones Unidas para 
identificar un  banco o varios bancos que puedan prestarles servicios",  
afirmó el vocero estadounidense.
Desde el pasado año el Departamento de Estado ha contactado a más de 50 
entidades bancarias en la búsqueda de un sustituto del M&T que pueda 
encargarse de las cuentas cubanas.
El funcionario también recordó que la situación de Cuba no es única.
"Varios bancos han decidido dejar de prestar servicios bancarios a las 
misiones diplomáticas. Estos bancos tomaron la decisión a la luz de 
varios factores, y el gobierno de Estados Unidos no puede obligar a una 
entidad privada a proporcionar le servicios a una misión diplomática", 
enfatizó.
Se calcula que unos 40,000 pasajeros viajan mensualmente a Cuba desde 
Estados Unidos, cifra que incluye visitas familiares y otros grupos 
culturales, académicos y deportivos. Alrededor de 70 vuelos semanales 
parten desde Miami y una decena desde Tampa con rumbo a la isla.
*Publicado en Diario Las Américas
Source: EEUU exhorta al gobierno cubano a resolver la "crisis de los 
pasaportes" | Café Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/13908-eeuu-exhorta-al-gobierno-cubano-a-resolver-la-crisis-de-los-pasaportes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario