Sancionan a familia que publicó vídeo de violencia policial
Luego de seis meses de arresto realizaron un juicio "a puerta cerrada" a
familia opositora de Bejucal que fue víctima de violencia policial en
septiembe pasado.
Martinoticias.com
marzo 23, 2013
La familia de Bejucal que captó en un video el allanamiento, detención y
golpiza de que fueron víctimas por parte de las fuerzas combinadas de la
policía de Bejucal el 23 de septiembre de 2013 fue sancionada en un
amañado proceso judicial que se celebró en el tribunal de San José de
las Lajas el 21 de marzo.
"Ayer celebraron juicio en San José d las Lajas a Osvaldo Rodríguez
quedó concluso a sentencia con 10 su hijo con 8 y la esposa con 5,
publicó en twitter Roberto Guerra el viernes mientras que la activista
de derechoshumanos Sara Marta Fonseca calificó el juicio como un proceso
amañado.
La casa de Osvaldo Rodríguez Acosta, presidente del Movimiento Alianza
Patriótica en Bejucal, su esposa, Juana Castillo Acosta, y su hijo
Osvaldo Rodríguez Castillo, fue allanada por las fuerzas combinadas de
la policía en septiembre de 2012. Luego de un fuerte enfrentamiento con
la policía, los integrantes de la familia fueron detenidos y conducidos
al Centro de Instrucción Policial de la provincia de Mayabeque de San
José de Las Lajas, conocido por el Departamento Técnico de Investigaciones.
Acusados de asesinato en grado de tentativa y daños, permaneceiron
varias semanas incomunicados hasta que permitieron a la señora Castillo
volver a su vivienda bajo 'reclusión domiciliaria', mientras que Osvaldo
Rodríguez y el hijo continuaron detenidos en espera del proceso
investigativo y el juicio.
La licenciada Laritza Diversent dio detalles del proceso que se siguió
contra la familia a los periodistas de Radio Marti Tomás Cardoso y Omar
López, la licenciada Laritza Diversent .
"Ningún abogado independiente que conocíamos el caso pudimos entrar al
juicio puesto que las autoridades lo celebraron "a puerta cerrada" dijo
Diversent, autora del blog Jurisconsulto de Cuba.
La familia de Osvaldo Rodríguez solo pudo contratar los servicios de
un bufete colectivo puesto que en Cuba a los abogados independientes no
les permiten realizar esa labor, destacó la licenciada.
En septiembre de 2012 el opositor cubano Osvaldo Rodríguez Acosta, del
Movimiento Alianza Patriótica, fue citado verbalmente por jefe del
sector en la localidad de Bejucal, en la actual provincia de Mayabeque
para que se presentara en la estación de la policía.
Ante la insistencia del opositor de que no asistiría porque consideraba
el acto de citación ilegal, la policía se introdujo en la vivienda para
sacarlos a la fuerza y se produjo un fuerte enfrentamiento que la
familia logró captar en un video casero que fue divulgado por Hablemos
Press.
Sin embargo horas después de ese primer incidente la casa fue allanada
nuevamente por las tropas especiales y todos fueron golpeados y
detenidos, incluyendo el hijo menor de edad que liberaron horas después
y permaneció bajo el cuidado de la abuela materna, hasta tanto su mamá
regresó a la casa bajo 'reclusión domiciliaria'.
Luego de juicio el jueves 21 Osvaldo Rodríguezfue regresado a la cárcel
habanera Combinado del Este y su hijo a la prisión de Valle Grande.
Juana Castillo permanece aún en la casa puesto que no se ha decidido
donde y de qué forma cumplirá la sanción, explicó Diversent.
"La familia está expuesta a una gran injusticia, pero lo más preocupante
es la situación en que está el hijo menor, se necesita de la solidaridad
de todos", señaló la abogada independiente.
http://www.martinoticias.com/content/article/20783.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario