Publicado el viernes, 03.29.13
Devuelven a 61 balseros cubanos interceptados en alta mar
Alfonso Chardy
achardy@elnuevoherald.com
Los tripulantes de los escampavías Knight Island y William Flores, del 
Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, repatriaron esta semana a la 
Bahía de Cabañas a 61 inmigrantes cubanos que habían sido interceptados 
en aguas del Estrecho de la Florida, anunció el jueves el Servicio 
Guardacostas.
Según comunicados del servicio, un grupo de 15 balseros fue repatriado 
el pasado lunes, mientras que el segundo grupo –de 46– fue devuelto el 
jueves.
Los balseros fueron interceptados entre el último fin de semana y el 
lunes en las inmediaciones de los cayos de la Florida.
En el grupo de los 15 balseros, la base del guardacostas en Cayo Hueso 
recibió un informe de que se habían avistado los cubanos abordo de una 
balsa al sureste de Boca Chica, una isla ubicada a unas 3 millas de Cayo 
Hueso. El escampavías Pea Island los interceptó y los transfirió luego 
al Knight Island que los repatrió el lunes
La fecha exacta de cuándo las 15 personas fueron vistas por primera vez 
no fue informada por el gobierno federal.
El grupo de los 46 se conformaba por un primer contingente de 29 
personas que viajaba en una balsa al sur de Cayo Hueso el sábado. La 
tripulación del Pea Island los interceptó y luego los transfirió al 
William Flores.
Los restantes 17 cubanos de ese grupo fueron interceptados en una 
embarcación que se dirigía a Cayo Hueso el domingo pasado. Estos cubanos 
fueron también entregados más tarde al William Flores para su regreso a 
la isla.
La repatriación es el resultado de la política actual de Estados Unidos 
en virtud de la cual los cubanos sin visa que son interceptados en alta 
mar son, por lo general, devueltos a la isla mientras que los que logran 
evadir a los guardacostas y arriban a territorio estadounidense pueden 
quedarse, y al año y un día tienen el derecho de solicitar la residencia 
permanente en el país.
Según cifras disponibles en el sitio internet del Servicio de 
Guardacostas, por lo menos 384 inmigrantes cubanos han sido 
interceptados en alta mar en lo que va del año fiscal que comenzó el 1ro 
de octubre pasado. Según las mismas cifras, el nivel actual de 
intercepciones es menor al número de detenidos para esta misma época del 
año fiscal anterior que fue de unos 518.
La cifra más reciente de la oficina de Aduanas y Protección de Fronteras 
(CBP) de arribos de inmigrantes cubanos a las costas del sur de la 
Florida data de principios de febrero y es de unos 104. En todo el año 
fiscal anterior, se registró la llegada de unos 423 cubanos al sur de la 
Florida.
En la ultima década, la ruta de emigración a Estados Unidos para cubanos 
indocumentados cambió. En lugar de venir directamente al sur de Florida, 
los inmigrantes empezaron a enfilar sus embarcaciones a la península 
mexicana de Yucatán donde ahora abordan vehículos que los transportan a 
la frontera estadounidense.
Según cifras de CBP, en lo que va del año fiscal, 6,843 cubanos han 
entrado a EEUU a través de la frontera mexicana, un número por ahora 
inferior a la de todo el año fiscal anterior. En el 2012, 10,315 cubanos 
llegaron por la frontera.
http://www.elnuevoherald.com/2013/03/28/1441893/devuelven-a-61-balseros-cubanos.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario