Dirigente de la Juventud Comunista se convierte en exitoso vendedor de 
puercos
Publicado el Miércoles, 29 Agosto 2012 02:01
Por Café Fuerte	
La historia de un líder de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) 
transformado en exitoso criador de puercos en Ciego de Avila resulta una 
señal inocultable de los nuevos tiempos que se viven en la isla.
El periódico Granma se ha lanzado a contar la célebre historia de 
Osvaldo Cárdenas Fernández, ex primer secretario de la UJC en el 
municipio de Florencia, Ciego de Ávila, devenido rutilante empresario. 
El dirigente comunista descubrió que a los cerdos les gusta el palmiche 
y a los cubanos la carne de puerco. Y entonces, de todo lo aprendido en 
su formación marxista leninista, parece que optó por el capital, pues 
ahora se dedica a ganar dinero por montones.
Ahora es un porcicultor de lustre y alto rendimiento.
El órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba 
cuenta que Osvaldo usa gorra, pulóver y anda en motocicleta, lo que lo 
convierte en un campesino con apariencia más moderna. No nos explican la 
manera en que adquirió este medio de transporte, pero es comprensible 
que, acostumbrado a estar motorizado desde su época de dirigente, ahora 
aproveche el dinero del negocio de los puercos para no tener que 
contarse en la mayoritaria relación de los cubanos de a pie.
Multiplicación de los huevos y la leche
Dicen que Osvaldo es tan buena gente, que hasta comparte con dos o tres 
vecinos la carne ovino caprino, los huevos y la leche que también es 
capaz de producir. No sabemos la extensión de sus tierras, pero se hace 
mención a 400 palmas, por lo que quizá disponga hasta de una caballería. 
Tampoco se especifica quién sembró las palmas, pero está duro de pensar 
que haya sido  él mismo.
Oportunamente, en su finca también se cultiva la moringa.
Este emprendedor campesino de nuevo tipo pudo salir a comprar todos los 
puercos flacos del vecindario. Estaba seguro que los podría hacer 
engordar. No se sabe por qué motivo a sus coterráneos no les aumentaban 
de peso. Las relaciones, los contactos y las influencias del ex primer 
secretario de la UJC en Florencia, parece que hicieron posible el 
milagro de la ceba.
Este señor vende mas de 100 toneladas de carne de cerdo al año. Una 
tonelada equivale a dos mil 200 libras, aproximadamente. Por tanto 
estamos hablando de unas 220 mil libras al año, que a un módico precio 
de 10 pesos cubanos por libra, genera ingresos que ascienden a dos 
millones 200 mil pesos. Y estos cálculos parten de la mitad del precio 
al que se vende este producto en Ciego de Ávila, donde no se puede 
conseguir una libra de carne de puerco a menos de 20 pesos la libra.
La lección del guajiro Osvaldo parece indicar que ya en Cuba se puede 
ser comunista y millonario, o que ahora hay que ser primero comunista 
para convertirse en millonario.  Así que fuimos unos tontos los que 
pensamos que el hombre nuevo no estaría interesado en la riqueza 
material y el dinero.
Guajiro de ley
Después de reiterados fracasos agrícolas por más de cinco décadas, el 
gobierno cubano decidió entregar las tierras que antaño había 
expropiado. Abandonadas por mucho tiempo y llenas de marabú, son 
concedidas ahora en usufructo gratuito por 10 años a personas como 
Osvaldo Cárdenas Fernández, para que se enriquezcan a costa de las 
necesidades del pueblo.
Para producir tanta carne, este hombre tiene que emplear a un grupo de 
personas, pero es el señor, el dueño, el inversor capitalista, el 
magnate. Ahora practica la explotación del hombre por el hombre para 
echarse dinero en el bolsillo. Se apropia indiscriminadamente de la 
plusvalía y por si todo esto fuera poco, la propaganda oficial lo 
presenta como ejemplo de eficiente productor y buena gente.
"Guajiro de ley" es el título del artículo, que pondera las virtudes de 
Osvaldo y el éxito de su empresa. No sabemos a qué ley se refieren, si a 
la de oferta y demanda, reiteradamente vilipendiada por más de medio 
siglo; o a la ley del más fuerte, instaurada también desde hace más de 
50 años.
Lo cierto es que Osvaldo Cárdenas Fernández fue primer secretario de la 
UJC en Florencia y después no optó por irse a enseñar a un aula o a 
trabajar como obrero en una granja estatal. Decidió irse a ganar dinero 
para vivir mejor, algo que siempre fue pecado en una isla que pretendió 
erigir el socialismo del futuro.
* Escritor cubano recién llegado a Miami. Es autor de numersos títulos 
de poesía,  narrativa y ensayo. Entre sus libros recientes figuran La 
casa en un morral. Voces de los niños de la Guerra Civil Española (2011) 
y  Aves con rimas (2012).
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/economia-y-negocios/2147-dirigente-de-la-juventud-comunista
No hay comentarios:
Publicar un comentario