Opositores cubanos: informe de accidente en que murió Payá tiene "lagunas"
29 de julio de 2012 • 20:58
Dos disidentes cubanos afirmaron el domingo que hay "lagunas" en el 
informe oficial del accidente en que murió el opositor Oswaldo Payá el 
22 de julio, mientras dos extranjeros que viajaban en el auto, un 
español y un sueco, seguían bajo custodia de las autoridades cubanas.
Las autoridades divulgaron el viernes un extenso informe que sostiene 
que el auto en que viajaba Payá, Premio Sajarov de derechos humanos del 
Parlamento Europeo 2002, se estrelló contra un árbol por exceso de 
velocidad y no por la intervención de otro vehículo como afirmó la 
familia, pero la viuda del disidente, Ofelia Acevedo, rechazó este 
informe el sábado.
"El gobierno cubano se ha encargado de poner por la televisión cubana 
fotos del carro y ha dado una pila de explicaciones donde ha dejado 
lagunas (...). Por qué no pone la foto del carro proyectado con el 
árbol, dónde está el árbol", declaró a la prensa Berta Soler, líder de 
las opositoras Damas de Blanco.
Soler marchó junto con unas 40 Damas de Blanco por la Quinta Avenida de 
Miramar, en el oeste de La Habana, tras asistir a misa a la Parroquia 
Santa Rica, como cada domingo, pero el grupo dedicó esta jornada su 
caminata a "la memoria de Payá".
El informe oficial tampoco convenció a Elizardo Sánchez, líder de la 
Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, un grupo 
ilegal pero tolerado por el régimen comunista, que ha avalado la tesis 
de que fue un accidente, aunque dice que hay aspectos por aclarar.
"Hemos tomado nota del informe oficial, pero no nos convence el informe 
oficial" dijo Sánchez, quien también acudió este domingo a la plaza 
donde se congregan las Damas de Blanco, frente al templo de Santa Rita.
"Solamente ellos (el español y el sueco) pueden decir lo que ocurrió 
allí, (pero) sus declaraciones en Cuba en la manos de la policía serían 
sesgadas", dijo Sánchez.
El automóvil arrendado, conducido por el activista político español 
Angel Carromero, de 27 años, circulaba a excesiva velocidad y frenó "de 
manera abrupta" al entrar a un tramo sin pavimento de la ruta cerca de 
Bayamo (sureste), dijo el Ministerio del Interior cubano en su informe.
El español, quien podría ser procesado por el accidente, se encuentra 
detenido en un centro de reclusión en La Habana, tras ser trasladado 
desde Bayamo el viernes, mientras el activista democratacristiano sueco 
Jens Aron Modig, también de 27 años, permanece en un centro de migración 
en La Habana.
http://noticias.terra.es/mundo/latinoamerica/opositores-cubanos-informe-de-accidente-en-que-murio-paya-tiene-lagunas,45e29758a04d8310VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario