(CUBA) SOCIEDAD-SALUD,SOLIDARIDAD-DERECHOS | > AREA: Política
28-02-2011 / 21:00 h
La Habana, 28 feb (EFE).- El disidente cubano Diosdado González Marrero, 
preso político del Grupo de los 75 que quedó excarcelado este fin de 
semana, confirmó hoy su intención de permanecer en la isla tras su 
liberación para seguir luchando y "hacer prosperar a este deteriorado país".
"No me voy a Cuba, de Cuba tiene que irse quien le hace daño", ratificó 
el disidente quien, tras ocho años en la cárcel, el domingo regresó a su 
casa en Perico (provincia de Matanzas, a 160 kilómetros al este de La 
Habana) después de que la Iglesia cubana anunciara el sábado su 
excarcelación.
González Marrero fue condenado a 20 años en la oleada represiva contra 
la disidencia en 2003 y es de los presos políticos que han rechazado la 
condición del exilio para salir de la cárcel.
Explicó que como ha ocurrido en el caso de otros disidentes del "Grupo 
de los 75" liberados en las últimas semanas, su salida de prisión ayer 
domingo fue bajo la figura de licencia extra-penal.
"Mi plan es seguir luchando y lo que estaba haciendo antes de caer 
preso, y tratar de hacer prosperar a este deteriorado país, porque el 
pueblo de Cuba está muy destruido y tenemos que trabajar para que se 
levante", señaló este opositor que preside el ilegal partido "Paz, 
democracia y libertad".
Tras la liberación de González Marrero aún quedan en la cárcel otros 
cinco opositores del Grupo de los 75, considerados todos prisioneros de 
conciencia por Amnistía Internacional.
El Gobierno de Cuba se comprometió el año pasado a liberar a todos los 
presos del Grupo de los 75 que permanecían en prisión (52 en aquel 
momento), resultado de un inédito diálogo con la Iglesia católica de la 
isla que fue apoyado por el Gobierno de España.
Cuarenta de esos disidentes salieron de la cárcel tras aceptar la 
condición de irse a España, mientras que la excarcelación de los que no 
han aceptado marcharse al exilio comenzó hace algunas semanas.
Dentro de se proceso, las autoridades cubanas extendieron su oferta de 
excarcelación a otros presos condenados por delitos contra la seguridad 
del Estado, pero que no están considerados como prisioneros de 
conciencia ni la oposición interna los reconoce en su mayoría como 
disidentes activos. EFE
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario