Argentina: gobierno cuestiona incidentes en feria del libro
The Associated Press
BUENOS AIRES -- El gobierno criticó el lunes los disturbios causados en 
la Feria del Libro por manifestantes contrarios a la obra de una 
disidente cubana y a la de un periodista que pone en tela de juicio al 
organismo oficial que calcula la inflación.
"El debate vale, y los libros son territorio de debate (...) No me 
parece que la manera de debatir sea con sillas", dijo a Radio 10 el 
secretario de Cultura, Jorge Coscia, en referencia a la gresca que se 
originó el domingo durante la presentación por Gustavo Noriega de 
"INDEK, historia de una estafa", en la cual fueron arrojados distintos 
objetos.
Un día antes, la médica cubana disidente Hilda Molina no pudo presentar 
su obra "Mi verdad" en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 
debido a interrupciones e insultos que recibió por parte de 
manifestantes defensores del régimen de Cuba.
"Si uno no coincide con Hilda Molina o Noriega, con no ir, ya está", 
sostuvo Coscia.
El domingo, jóvenes manifestantes comenzaron a increpar a Noriega, ex 
empleado del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), lo que 
produjo la reacción del público y finalmente un altercado en el que 
varias personas se trenzaron a golpes y volaron las sillas.
El INDEC es criticado por analistas económicos y partidos de la 
oposición por considerar que calcula a la baja la cifra real de 
inflación y la pobreza.
En 2007, durante el gobierno del presidente Néstor Kirchner, el 
organismo fue intervenido, lo que motivó cambios en sus métodos de 
medición que fueron muy criticados. Su funcionamiento bajo el actual 
gobierno de Cristina Fernández sigue siendo cuestionado, pese a reformas 
implementadas.
Coscia puntualizó que aunque no justificaba los incidentes "todo 
fenómeno tiene una explicación. Hay voces asfixiadas y ahogadas (...) No 
todos tenemos la posibilidad de hablar, de publicar en un diario, de 
hablar en la televisión o de publicar un libro".
Los presentación del libro sobre el INDEC finalmente se llevo a cabo, 
cuando los manifestantes, que dijeron defender al "gobierno nacional y 
popular" y se identificaron como integrantes del "Frente de 
Organizaciones Sociales Peronistas", fueron expulsados de la sala.
http://www.elnuevoherald.com/2010/04/26/705173/argentina-gobierno-cuestiona-incidentes.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario