Represión en Cuba se acentuó en últimos meses
WASHINGTON (AFP)
La represión en Cuba se incrementó en los últimos meses, denunció este 
miércoles la legisladora republicana Ileana Ros-Lehtinen, tras 
entrevistarse con el jefe de la sección de intereses de Estados Unidos 
en la isla, Jonathan Farrar.
"Mis discusiones con Farrar confirmaron los informes acerca del aumento 
de la represión en la isla en los últimos meses, lo que deja claro que 
las señales de apertura de Estados Unidos hacia el régimen (de La 
Habana) siguen sin respuesta", dijo Ros-Lehtinen en un comunicado.
La representante cubanoestadounidense del Estado de Florida afirmó que 
el gobierno de Barack Obama debe mantener una política firme frente a La 
Habana hasta tanto no se observe una apertura democrática.
Ros-Lehtinen lamentó que Cuba mantenga detenido desde el 5 de diciembre 
a un estadounidense, que Washington identifica como "contratista" de la 
empresa Development Alternatives (DAI) pero La Habana acusa de dotar a 
la oposición cubana de sofisticados medios de comunicación.
"Es una prueba más de que las políticas tiránicas y antiestadounidenses 
del régimen persisten", dijo.
Estimó que Estados Unidos debe "redoblar los esfuerzos para precipitar 
una transición hacia la democracia en Cuba", agregó.
Tras llegar al poder hace un año, Barack Obama inició una etapa de 
moderación al levantar las restricciones a viajes y envío de remesas de 
cubanoestadounidenses a la isla y retomar discusiones bilaterales 
migratorias.
Pero en las últimas semanas ha vuelto a subir la confrontación, sobre 
todo desde que fue apresado el norteamericano y con la inclusión del 
país comunista a principios de enero en una lista de 14 países cuyos 
viajeros son sometidos a controles adicionales de seguridad en Estados 
Unidos.
El presidente cubano, Raúl Castro, quien en un principio elogió a Obama, 
afirmó en diciembre que el gobierno estadounidense multiplica sus 
esfuerzos para "destruir la revolución".
Diario Las Americas - Represión en Cuba se acentuó en últimos meses (21 
January 2010)
http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=92684
No hay comentarios:
Publicar un comentario