Recesión económica también afecta al deporte cubano
LA HABANA (EFE).
La honda recesión económica que padece Cuba está afectando también a su 
deporte, informó hoy el sitio web oficial Cubadebate, aludiendo a una de 
las vitrinas de las últimas décadas para mostrar los logros de la 
revolución que llevó al poder a Fidel Castro en 1959.
"El costo de la urgentísima reparación capital del Centro de 
Entrenamiento de Alto Rendimiento Cerro Pelado, que da el 80 por ciento 
de las medallas de Cuba, supone más de 600.000 dólares", dice un 
artículo que agrega que las autoridades deportivas de la isla no tienen 
ese dinero.
Cuba logró en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 el puesto 11 en el 
medallero y cayó hasta el 28 en los de Pekín de 2008, en parte por la 
falta de recursos económicos y también por las deserciones de deportistas.
Afirma Cubadebate que las luces del Estadio Latinoamericano, en el que 
ahora solo se puede competir y entrenar de día, cuestan más de 400.000 
dólares, y que para reabrir la Sala Polivalente Ramón Font harían falta 
otros 100.000.
"Echar a andar el hoy ya colapsado sistema de aire acondicionado de la 
Ciudad Deportiva: 1,2 millones de dólares", agrega el artículo (en La 
Habana las temperaturas pasan de 30 grados centígrados dos tercios del año).
Cubadebate aclara que son "algunos ejemplos llamativos de una pequeña 
parte de las necesidades que tienen hoy todos los deportes, en todos los 
niveles".
"No es ineptitud, ni mala fe de nadie. Para cualquier persona honesta, 
tener que escoger o decidir dónde poner lo poco que hay, es un tremendo 
dolor de cabeza y de corazón", añade esa página digital oficial.
Cuba vive una de las peores recesiones de las últimas décadas, que 
incluye una caída del 36 por ciento de su comercio exterior de bienes en 
los primeros nueve meses del año, una falta de liquidez asfixiante del 
único gobierno comunista de América y restricciones del consumo energético.
Diario Las Americas - Recesión económica también afecta al deporte 
cubano (27 November 2009)
http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=89559
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario